Iglesia de Santa Águeda de Burgos
Información básica
Nombre: Iglesia de Santa Águeda de BurgosLugar: Burgos
Municipio: Burgos
Provincia: Burgos
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Alfoz de Burgos
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Gótico
Situación
Coordenadas: 42.339,-3.706
Descripción

Iglesia de Santa Águeda de Burgos
La capilla fue costeada por D. Hernando de Escalada, cuyo escudo adorna uno de los laterales. Junto a él, la Virgen de la Soledad, una imagen conocida sobradamente por los burgaleses que cada año asisten a las procesiones de Semana Santa.
El resto del templo es extremadamente sencillo, lo que le confiere una belleza especial. Se observan diferentes etapas constructivas, la del gótico del siglo XIV de algunas de sus bóvedas, la del XV de la del ábside y la del XVII del arco del coro.
Pero la obra maestra de Santa Águeda es el baptisterio. Una posible obra de Juan de Vallejo, autor del cimborrio de la catedral.
En él fue bautizado el Hermano Rafael, monje trapense beatificado en 1992. Su imagen se encuentra frente al baptisterio, en una vidriera recientemente construida.
Salpican las paredes del templo, obras de gran categoría artística. Entre ellas, la Coronación de la Virgen, de estilo barroco, restaurada hace unos años, y el cuadro atribuido al maestro Cerezo que representa a San Juan de Sahagún dando limosna a los pobres.
Fotografías de Iglesia de Santa Águeda de Burgos
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Baptisterio
- Edificio exento, generalmente de planta central, destinado al bautismo y generalmente próximo al templo
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Cimborrio
- Torre normalmente cilindrica que sirve de base a la cúpula y descansa inmediatamente sobre los arcos torales. Construcción elevada sobre el crucero de las iglesias que tiene forma de torre cuadrada o poligonal
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Monje
- Persona que perteneciendo a una orden religiosa vive en comunidad en un monasterio. La voz proviene del occitano monge, que a su vez procede del latín monicus que a su vez procede del griego monachus.
- Sacra
- O sacro, relativo al carácter sagrado o con carácter sagrado
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Catedral de Burgos

Monumento. BIC declarado en 8 de abril de 1885
Burgos, Burgos, Burgos
Iglesia de San Nicolás de Bari de Burgos

Monumento. BIC declarado en 26 de enero de 1917
Burgos, Burgos, Burgos
Consulado del Mar de Burgos

Monumento. BIC declarado en 26/01/1995
Burgos, Burgos, Burgos
Museo de Ricas Telas Medievales de las Huelgas

Museo. BIC declarado en 01/03/1962
Burgos, Burgos, Burgos
Cartuja de Santa María de Miraflores

Monumento. BIC declarado en 05/01/1923
Burgos, Burgos, Burgos
Iglesia de San Cosme y San Damián de Burgos

Monumento
Burgos, Burgos, Burgos
Palacio de Isla de Burgos

Monumento. BIC declarado en 12/12/1942
Burgos, Burgos, Burgos
Museo de Burgos

Museo. BIC declarado en 17/10/1914
Burgos, Burgos, Burgos
Iglesia de San Gil Abad de Burgos

Monumento. BIC declarado en GACETA 03/06/1931
Burgos, Burgos, Burgos
Monasterio de San Juan de Burgos

Monumento. BIC declarado en 31/05/1944
Burgos, Burgos, Burgos