Descripción
Iglesia de San Martín de VegaCitada ya en una donación a San Salvador de Oviedo en el año 900, el templo consta de una nave con cubierta de madera rematada con ábside cuadrado, dividido en dos capillas cubiertas con bóveda de cañón ligeramente apuntada, y separadas por dos arcos apoyados en un pilar y una columna, en la cual aparece la fecha de 1626. El pórtico, que rodea la nave en forma de L por el oeste y por el sur, y la sacristía, cuadrada y cubierta por una cúpula, parecen ser posteriores, así como otra dependencia utilizada como baptisterio, en la que se conserva una pila bautismal fechada en 1726.
Fuente y bibliografía: Ayuntamiento de Aller
Fotografías de Iglesia de San Martín de Vega
Iglesia de San Martín de Vega
Iglesia de San Martín de VegaI
Iglesia de San Martín de Vega
Iglesia de San Martín de ega
Iglesia de San Martín deega
Iglesia de San Martín de Vega VI
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Baptisterio
- Edificio exento, generalmente de planta central, destinado al bautismo y generalmente próximo al templo
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Pilar
- Pilastra exenta, suele tener más consistencia que la columna.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Área recreativa Ruta les Fuentes]()
Área recreativa situada en la localidad allerana de Santibañez de Murias, en el inicio de la ruta de senderismo P.R. AS-133. Ruta de les Fuentes. Es posible tomar un descanso en una de sus mesas y rep...
Área recreativaAsturias, Aller, Santibañez de Murias
![Mardana]()
Mardana es un lugar de la parroquia de Entralgo, en el concejo de Laviana. Está situado sobre Pola de Laviana, en el valle del Nalón. Se llega por una carretera local muy empinada, desde El Sutu. Q...
PoblaciónAsturias, Laviana, Mardana
![Llameras]()
Llameras o Llameres es un caserío de la parroquia de Piñeres, en el concejo de Aller. Se llega por una carretera que parte de la AS-112, y se dirige a Coto Bello. Se conservan en el lugar buenos ejemp...
PoblaciónAsturias, Aller, Llameras
![Levinco]()
Lugar de la parroquia de Vega, en el concejo de Aller, situado al pie de la carretera AS-253, bajo la sierra de Pelúgano. En Levinco se conservan algunos ejemplos de arquitectura tradicional (casas y ...
PoblaciónAsturias, Aller, Levinco
![Braña del Cordal]()
La braña del Cordal está situada a 1350 m de altitud en un paisaje de gran belleza, en las estribaciones del Cordal de Carrescu, junto al Pico La Tejera y al Pico los Pozos. Consta de varias cabañas c...
Conjunto etnográficoAsturias, Aller, Conforcos
![Foces del Raigosu]()
Las foces del Raigosu son un bonito desfiladero situado en las cercanías de los pueblos de Fombermeja y El Torno (Laviana). Se pueden visitar recorriendo el sendero P.R. AS-53. Raigosu....
Elemento de interés naturalAsturias, Laviana, Fombermeja
![Los Tornos]()
Los Tornos es una aldea casi deshabitada del concejo de Laviana, en la parroquia de Villoria, situada a 620 m de altitud, al término de la carretera LV-7. En ella se conservan aún buenos ejemplos de a...
PoblaciónAsturias, Laviana, Los Tornos
![Iglesia de San Juan el Real de Llamas]()
La Iglesia de San Juan El Real de Llamas conserva todavía la inscripción fundacional del año 940 a la derecha de la puerta; de esta época no se mantiene nada más. Es una construcción del romá...
Monumento.
BIC declarado en 14/05/1963
Asturias, Aller, Llamas
![Mina El Mosquil]()
De la antigua mina El Mosquil, en La Molinera, lugar cercano a la Güeria D'Urbiés, se conservan la bocamina, el antiguo edificio donde se encontraban las oficinas, los restos de las duchas y diversa m...
MinaAsturias, Mieres, La Molinera
![Santibañez de Murias]()
Santibañez de Murias es una localidad de la parroquia de Murias, en el concejo de Aller, localizado al final de la carretera AE-3 que parte de Moreda. Es punto de partida de la ruta P.R. AS-133. Ruta ...
PoblaciónAsturias, Aller, Santibañez de Murias