Iglesia de San Lorenzo el Real de Toro
Información básica
Nombre: Iglesia de San Lorenzo el Real de ToroLugar: Toro
Municipio: Toro
Provincia: Zamora
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Alfoz de Toro
BIC declarado en 18-05-1929
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Mudéjar
Situación
Coordenadas: 41.52111,-5.39254
Descripción

Iglesia de San Lorenzo el Real de Toro
Cabe destacar la portada meridional, uno de los ejemplos del mudéjar castellano-leonés, en la cual el vano se flanquea por seis arquivoltas abocinadas y apuntadas apoyadas en las jambas por medio de impostas de nacela; se cierra en lo alto con ladrillos de esquinilla, tendidos y a sardinel formando frisos paralelos. Las bóvedas originales de la capilla mayor, de cuarto de esfera y cañón apuntado, fueron ocultadas a finales del s. XV cuando se levantó la actual crucería con terceletes y ligaduras de estuco.
En el interior se encuentra el soberbio sepulcro gótico flamenco de Don Pedro de Castilla y su esposa Doña Beatriz de Fonseca, así como el retablo gótico del s. XV realizado por el artista hispano-flamenco Fernando Gallego.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Fotografías de Iglesia de San Lorenzo el Real de Toro
Glosario de términos
- Alero
- 1. Parte inferior del tejado, que sale fuera de la pared y sirve para desviar de ella las aguas de lluvia. 2. Borde de un techo.
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Cornisa
- 1. Coronamiento compuesto de molduras, o cuerpo voladizo con molduras, que sirve de remate a otro. 2. Parte superior del cornisamento de un pedestal, edificio o habitación.
- Estuco
- Masa de yeso blanco y agua de cola, con la cual se hacen y preparan muchos objetos que después se doran, pintan o adornan.
- Friso
- Faja decorativa de desarrollo horizontal y especificamente la parte entre el arquitrabe y la cornisa en los ordenes clásicos.
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Jamba
- Elemento vertical que no es una columna y que sostiene con su pareja un dintel de una ventana o puerta.
- Nacela
- Moldura con perfil cóncavo de cuarto de cilindro
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Pilar
- Pilastra exenta, suele tener más consistencia que la columna.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
- Sepulcro
- Es la obra que se construye para dar sepultura a una persona, generalmente en piedra y elevada respecto del suelo
- Trasdos
- Superficie que delimita la parte superior de un arco.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Iglesia de San Salvador de los Caballeros

Monumento. BIC declarado en GACETA 18-05-1929
Zamora, Toro, Toro
Colegiata de Santa María la Mayor de Toro

Monumento. BIC declarado en BOE 266 de 04/04/1892
Zamora, Toro, Toro
Iglesia del Santo Sepulcro de Toro

Monumento. BIC declarado en 20-05-2009
Zamora, Toro, Toro
Arco Postigo de Toro

Monumento
Zamora, Toro, Toro
Plaza de toros de Toro

Monumento. BIC declarado en 28 de agosto de 2008
Zamora, Toro, Toro
Iglesia Museo de San Sebastián de los Caballeros de Toro

Museo
Zamora, Toro, Toro
Iglesia de San Pedro del Olmo de Toro

Monumento. BIC declarado en 18-05-1929
Zamora, Toro, Toro
Palacio de los Marqueses de Castrillo de Toro

Monumento
Zamora, Toro, Toro
Puente Mayor de Toro

Monumento. BIC declarado en 20 de mayo de 2009
Zamora, Toro, Toro