Iglesia de San Juan de Turra de Alba
Situación
Coordenadas: 40.80272,-5.40494
Turra, que en árabe significa frontera, conserva otra iglesia románico-mudéjar inspirada en las de la comarca de Alba de Tormes. Conserva su ábside original, pero la portada sur, similar a la de Peñarandilla, es un reconstrucción. En el interior, los arcos ya son apuntados y la nave se cubre con un sencilla armadura mudéjar.
Iglesia de San Juan de Turra de AlbaA mediados del siglo XIII Alfonso X gobierna en Castilla y León. En un rincón de la antigua frontera entre estos dos reinos sus vasallos musulmanes levantan una pequeña iglesia, la de Turra. Hoy aparece muy transformada, pero podemos saber cómo se construyó al compararla con otras del foco mudéjar de Alba.
La iglesia de San Juan de Turra de Alba es un templo de dimensiones reducidas, situado en el extremo del pueblo, y conserva de su fábrica original la cabecera románica mudéjar, estando formada por un tramo presbiterial recto y el ábside semicircular. El resto, aunque sea también de ladrillo, es obra de reformas posteriores.
El ábside está formado por un pequeño zócalo de ladrillo sobre el cual se disponen tres cuerpos decorados con siete arcos ciegos de medio punto que aumentan de tamaño con la altura. Los arcos de los dos cuerpos inferiores están doblados; los del superior son simples, siendo más estrechos los arcos de los extremos y se encuentran enmarcados en rectángulos. En el cuerpo intermedio se abrieron tres saeteras abocinadas.
El presbiterio sigue el mismo patrón que el ábside, pero los arcos son algo apuntados y los del cuerpo superior son doblados y no simples. Una cornisa de nacela recorre toda la cornisa.
La portada, que se abre en el lado sur, se encuentra en un cuerpo saliente enmarcado por un alfiz y con un tejaroz. Está formada por un arco apuntado de triple rosca coronado por un friso de esquinillas. Esta portada, a pesar de estar realizada en ladrillo, es posterior al ábside, y realizada a modo de la de la Iglesia de la Asunción de Peñarandilla.
En el interior sobresale la disposición de la cabecera, con el espacio presbiterial dividido en dos tramos mediante pilastras sobre las que voltean arcos fajones los cuales soportan una bóveda de cañón apuntado. Un arco apuntado y doblado da paso al ábside, cubierto con bóveda de cuarto de esfera apuntado. Este apuntamiento de los arcos indica una cronología del segundo tercio del siglo XIII.
En origen este monasterio fue fundación de los frailes premostratenses, pero en el siglo XV pasó a los jerónimos. En la actualidad es colegio de los Padres Reparadores. Tras la desamortización vino la...
Monumento. BIC declarado en 3 de junio de 1931
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
La figura de Santa Teresa de Jesús convirtió Alba de Tormes en un centro de espiritualidad y peregrinación en el que buscaron estar también otras órdenes religiosas, entre ellas la de los Carmelitas D...
Monumento
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
Fértiles vegas y llanuras es el paisaje que rodea a Coca de Alba, situada a escasos kilómetros de Alba de Tormes, por lo que debió fundarse y desarrollarse durante los años que formó frontera con el r...
Monumento. BIC declarado en 28 de julio de 1983
Salamanca, Coca de Alba, Coca de Alba
Por sus proporciones y la esbeltez de su capilla mayor destaca en el panorama del románico-mudéjar de la provincia; se levantaría cuando agonizaba el siglo XII o en los primeros años de la centuria si...
Monumento. BIC declarado en 24 de junio de 1993
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
El convento de Nuestra Señora de las Dueñas de Alba de Tormes estuvo emplazado en un solar extramuros de la población hasta su traslado al lugar actual en 1769. De hecho, hasta ese momento era conocid...
Monumento
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Peñarandilla de Alba es uno de los más bellos templos del románico mudéjar salmantino. Fechado en el primer tercio del siglo XIII, luce buena parte de su...
Monumento. BIC declarado en 21 de marzo de 2007
Salamanca, Peñarandilla, Peñarandilla
Galleguillos es una pequeña localidad situada a escasos 14 km de Alba de Tormes, y al igual que muchas otras, nació a partir de las repoblaciones llevadas a cabo a finales del siglo XII. Al morir Alfo...
Monumento. BIC declarado en 3 de junio de 1993
Salamanca, Gajates, Galleguillos
Este templo inacabado de estilo neogótico fue concebido por Enrique María Repullés y Vargas para albergar los restos de Santa Teresa de Jesús hoy día situados en el cercano Convento de la Anunciación ...
Monumento
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
Únicamente la portada de esta iglesia, templo parroquial de Alba de Tormes, logro sobrevivir al tremendo incendio que en 1512 devoró casi por completo el edificio. No será hasta el año 1577 cuando vue...
Monumento
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
Introducción. Este monasterio fue fundado el 25 de Enero de 1571 por Santa Teresa de Jesús. En él vivió los últimos quince días de su existencia la santa andariega; en él, en una pequeña celda ...
Monumento. BIC declarado en 11 de julio de 1980
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
Descripción

Iglesia de San Juan de Turra de Alba
La iglesia de San Juan de Turra de Alba es un templo de dimensiones reducidas, situado en el extremo del pueblo, y conserva de su fábrica original la cabecera románica mudéjar, estando formada por un tramo presbiterial recto y el ábside semicircular. El resto, aunque sea también de ladrillo, es obra de reformas posteriores.

El presbiterio sigue el mismo patrón que el ábside, pero los arcos son algo apuntados y los del cuerpo superior son doblados y no simples. Una cornisa de nacela recorre toda la cornisa.
La portada, que se abre en el lado sur, se encuentra en un cuerpo saliente enmarcado por un alfiz y con un tejaroz. Está formada por un arco apuntado de triple rosca coronado por un friso de esquinillas. Esta portada, a pesar de estar realizada en ladrillo, es posterior al ábside, y realizada a modo de la de la Iglesia de la Asunción de Peñarandilla.
En el interior sobresale la disposición de la cabecera, con el espacio presbiterial dividido en dos tramos mediante pilastras sobre las que voltean arcos fajones los cuales soportan una bóveda de cañón apuntado. Un arco apuntado y doblado da paso al ábside, cubierto con bóveda de cuarto de esfera apuntado. Este apuntamiento de los arcos indica una cronología del segundo tercio del siglo XIII.
Fotografías de Iglesia de San Juan de Turra de Alba
Glosario de términos
- Alfiz
- De origen árabe, moldura que enmarca un arco de herradura. Se suele utilizar tanto en puertas como en ventanas.
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Cornisa
- 1. Coronamiento compuesto de molduras, o cuerpo voladizo con molduras, que sirve de remate a otro. 2. Parte superior del cornisamento de un pedestal, edificio o habitación.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Friso
- Faja decorativa de desarrollo horizontal y especificamente la parte entre el arquitrabe y la cornisa en los ordenes clásicos.
- Nacela
- Moldura con perfil cóncavo de cuarto de cilindro
- Pilastra
- Pilar de planta rectangular adosado a un muro.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Presbiterio
- Zona elevada del templo cristiano en torno al altar.
- Saetera
- Aspillera para disparar saetas.
- Tejaroz
- Alero del tejado.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Monasterio de San Leonardo de Alba de Tormes

Monumento. BIC declarado en 3 de junio de 1931
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
Convento e Iglesia de los Padres Carmelitas de Alba de Tormes

Monumento
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
Iglesia de San Juan de Coca de Alba

Monumento. BIC declarado en 28 de julio de 1983
Salamanca, Coca de Alba, Coca de Alba
Iglesia de San Juan de Alba de Tormes

Monumento. BIC declarado en 24 de junio de 1993
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
Monasterio de las Dueñas de Alba de Tormes

Monumento
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
Iglesia de la Asunción de Peñarandilla

Monumento. BIC declarado en 21 de marzo de 2007
Salamanca, Peñarandilla, Peñarandilla
Iglesia de La Asunción de Galleguillos

Monumento. BIC declarado en 3 de junio de 1993
Salamanca, Gajates, Galleguillos
Basílica de Santa Teresa de Alba de Tormes

Monumento
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
Iglesia de San Pedro de Alba de Tormes

Monumento
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes
Convento de la Anunciación de las Madres Carmelitas de Alba de Tormes

Monumento. BIC declarado en 11 de julio de 1980
Salamanca, Alba de Tormes, Alba de Tormes