Iglesia de San Isidoro de Oviedo
Información básica
Nombre: Iglesia de San Isidoro de OviedoLugar: Oviedo
Municipio: Oviedo
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de Oviedo
BIC declarado en BOE 13/08/1983
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Situación
Coordenadas: 43.36052,-5.84554
Descripción

Iglesia de San Isidoro de Oviedo
El colegio fue demolido en 1873 para la construcción del mercado del Fontán anexo a la iglesia quedando de esta forma la iglesia como único testigo del anterior complejo.
El 2 de junio de 1645 el arzobispo de Granada que anteriormente había sido obispo de Oviedo, Martín Carrillo Alderete, (que se encuentra enterrado en la iglesia) suscribe el documento de fundación del Colegio de San Matías.
El complejo se construyó durante el siglo XVII siendo entre los años 1646 y 1681 la época de mayor trabajo. En 1681 las obras son concluidas siendo inaugurada la iglesia.
Los trabajos de construcción de la iglesia fueron dirigidos por varios arquitectos de los que se puede destacar al arquitecto avilesino Francisco Menéndez Camina.
La iglesia posee nave única con planta en cruz latina y única torre exterior si bien en el proyecto inicial eran dos.
Aparte de su valor añadido como bien de interés cultural, uno de los movimientos que más empuje le dan en la actualidd es la Cofradía (de Semana Santa) del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores, no solamente con las dos procesiones que se organizan, sino con la gran cantidad de actos que se vienen celebrando a lo largo del año.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Fotografías de Iglesia de San Isidoro de Oviedo
Glosario de términos
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Brañes

Población
Asturias, Oviedo, Brañes
Abrigo de La Viña

Zona arqueológica. BIC declarado en Ley 16/1985 de 16 de junio de Patrimonio Histórico Español
Asturias, Oviedo, Manzaneda
Soto de Rey

Población
Asturias, Ribera de Arriba, Soto de Rey
Puerto (Oviedo)

Población
Asturias, Oviedo, Puerto
Vegalencia

Población
Asturias, Ribera de Arriba, Ribera de Arriba
Muralla de Oviedo

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Oviedo, Oviedo
Pereda de Ribera de Arriba

Población
Asturias, Ribera de Arriba, Pereda
Sardín

Población
Asturias, Ribera de Arriba, Ribera de Arriba
Conjunto Histórico Artístico El Camino de Santiago

Conjunto histórico. BIC declarado en BOE Nº 189, 09/08/2006
Asturias, Oviedo, Lena, Las Regueras, Grado, Mieres, Ribera de Arriba, Tineo, Salas, Allande, Grandas de Salime, Ribadedeva, Llanes, Ribadesella, Caravia, Colunga, Villaviciosa, Gijón, Carreño, Corvera de Asturias, Avilés, Castrillón, Muros de Nalón, Cudillero, Valdés, Navia, Coaña, Tapia de Casariego, El Franco, Castropol, Vegadeo, Sariego, Siero, Asturias
Marinas de Las Regueras

Población
Asturias, Las Regueras, Marinas