Iglesia de El Condado
Información básica
Nombre: Iglesia de El CondadoLugar: El Condado
Municipio: Laviana
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Situación
Coordenadas: 43.24252,-5.50155
Descripción

Iglesia de El Condado
Identificada en los textos medievales como la iglesia-monasterio de San Esteban de Salices, la iglesia parroquial de El Condado fue donada por Doña Urraca, hija de Alfonso VII, al monasterio ovetense de San Vicente. En la donación se expresa que se hace con todas sus heredades, edificios, plantaciones y toda su feligresía, por lo que se entiende que la parroquia de El Condado estaba ya plenamente constituida.
Este edificio, situado a medio camino entre La Parroquia Riba y la Parroquia Baxo, y situada frente a un antiguo castro que domina el pueblo de L', con su torreón medieval, tiene la peculiaridad de haber conservado su ubicación medieval y algunos restos arqueológicos que aún se pueden localizar.
Remozada y ampliada en el siglo XVII y XVIII, poseía un importante retablo barroco compuesto por columnas salomónicas que por desgracia no se conserva como consecuencia del incendio sufrido durante los meses previos al estallido de la Guerra Civil. De aquel incendio se salvaron parte de los libros parroquiales y la imagen de Nuestra Señora de Rosario.
Hay que destacar como parte de este conjunto monumental, la presencia del viejo tejo con su rodeada que desde tiempos inmemoriales presidió el centro de la plaza de esta iglesia. No solo fue símbolo de la espiritualidad ancestral asturiana, sino que además, fue el lugar elegido para la reunión de los vecinos en los momentos donde se debían dirimir asuntos vecinales.
Fotografías de Iglesia de El Condado
Glosario de términos
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Retablo
- Obra formada por un conjunto de tablas de escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás de un altar. Se divide verticalmente en calles, la central más ancha se llama espiga, y horizontalmente en pisos, el inferior se llama predela. El retablo está protegido por el guardapolvo o polsera. La palabra procede del latin retaulus y este a su vez de retro (detras) y tabula (tabla).
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Lorío

Población
Asturias, Laviana, Lorío
Casona de los Menéndez

Monumento. BIC declarado en BOPA 90, 20 abril 1995
Asturias, Laviana, La Aldea
Peña Mayor

Elemento de interés natural
Asturias, Bimenes, Les Praeres
La Aldea de Laviana

Población
Asturias, Laviana, La Aldea
Ruta del Alba

Elemento de interés natural
Asturias, Sobrescobio, Soto de Agues
Dolmen de L'Españal

Zona arqueológica
Asturias, San Martín del Rey Aurelio, Les Casilles
Villoria de Laviana

Población
Asturias, Laviana, Villoria
Majada de Feleches

Conjunto etnográfico
Asturias, Sobrescobio, Majada de Feleches
Foces del Raigosu

Elemento de interés natural
Asturias, Laviana, Fombermeja
Febrero

Población
Asturias, Laviana, Febrero