Hospital de la Pasión de Ciudad Rodrigo
Situación
Coordenadas: 40.59606,-6.53374
Descripción

Hospital de la Pasión de Ciudad Rodrigo
El siglo XVI es período de luces en la ciudad, y para el Hospital es época de grandes fundaciones y herencias. Así, entre otras fortunas, la noble mirobrigense Juana Pérez Piñero funda una sala para convalecientes (enfermos que, por no tener fiebre eran expulsados de la institución). Durante este siglo, tras la reforma hospitalaria de Felipe II, el Hospital de la Pasión se convirtió en el Hospital General de Ciudad Rodrigo, haciéndose cargo de las demás instituciones de la ciudad, como el Hospital de la Piedad o el de Nuestra Señora de Lerilla, que recogían enfermos infecto-contagiosos y peregrinos respectivamente.
Contaba el Hospital desde el siglo XVI con un Patio de Comedias, que servía como fuente de ingresos para el mantenimiento de la institución. Un incendió acabó con el mismo, y no pudo ser reconstruido en el siglo XVIII ante la negativa del obispo de la ciudad, Cayetano Cuadrillero y Mota, que argüía razones morales para su impedimento. Durante el siglo XVIII el hospital asumirá responsabilidades militares tras varias contratas con la Corona, por lo que tendrá que hacer varias reformas infraestructurales para albergar a estos pacientes, con nuevas patologías como el gálico.
En el siglo XIX el Hospital vivirá su mayor crisis a causa de la Guerra de la Independencia. Conocida la importancia de la plaza mirobrigense para este conflicto internacional, el Hospital volcará sus esfuerzos hasta la extenuación. El resto del siglo irá recomponiéndose. A mediados de aquel siglo (1854) se hicieron cargo del hospital las Siervas de María, en vida de su fundadora Santa Soledad Torres Acosta, quien se personó en la ciudad para traer a su Orden. El edificio del Hospital ha sido renovado totalmente, finalizando las obras de restauración en mayo de 1995. Dispone actualmente de 130 camas y diversos servicios de atención médica y es regentado aún por la primitiva Junta, desde el siglo XVII compuesta por 12 seglares y 12 clérigos de entre los prohombres de Ciudad Rodrigo.
El edificio es del siglo XVI y fue muy modificado durante el XVIII. La capilla alberga un interesante Crucificado de Lucas Mitata del siglo XVI que forma un Calvario con un San Juan y una María obra del mirobrigense Juan de Remesal casi un siglo posteriores. Entre su patrimonio destaca, además, la "Virgen del Buen Suceso", pieza de marfil hispano-filipina (o sino-hispánica) regalada por el Capitán Pacheco Maldonado, quien dejó buena parte de su herencia en el siglo XVI a esta institución benéfica.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia. Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo
Fotografías de Hospital de la Pasión de Ciudad Rodrigo
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Clero
- Clase sacerdotal en la Iglesia Católica. Clero regular el que se liga con los tres votos religiosos de pobreza, obediencia y castidad. Clero secular. el que no realiza dichos votos.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Palacio del Conde de Alba de Yeltes de Ciudad Rodrigo

Monumento
Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo
Casa de los Cuernos de Ciudad Rodrigo

Monumento
Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo
Casa de los Núñez de Chaves de Ciudad Rodrigo

Monumento
Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo
Casa de la Cadena de Ciudad Rodrigo

Monumento
Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo
Palacio de los Ávila y Tiedra

Monumento. BIC declarado en 07-03-1958
Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo
Iglesia de San Pedro y San Isidoro

Monumento
Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo
Cuartel de Artillería de Ciudad Rodrigo

Monumento
Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo
Muralla de Ciudad Rodrigo

Monumento
Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo
Palacio de las Águilas

Monumento. BIC declarado en 13-03-1969
Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo
Casa del Primer Marqués de Cerralbo de Ciudad Rodrigo

Monumento
Salamanca, Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo