Hoces de Vegacervera
Información básica
Nombre: Hoces de VegacerveraLugar: Vegacervera
Municipio: Vegacervera, Cármenes, Valdepiélago, Matallana
Provincia: León
Comunidad: Castilla y León
País: España
Tipo de lugar: Elemento de interés natural. Desfiladero, garganta, cañón
Situación
Coordenadas: 42.90328,-5.54118
Descripción

Hoces de Vegacervera
Vegetación
La vegetación aquí dominante está compuesta por una mezcla de harbáceas y matorrales típicos de pendientes rocosas calcícolas de formas almohadilladas. En la meseta situada a ambos lados de la hoces se observan pastizales secos con matorrales de aliagas y enebros rastreros. En las laderas del macizo que domina la mayor parte del Espacio se encuentran masas de monte bajo de roble al sur y de haya al norte. En el fondo del valle reseñar la presencia del bosque galería formado por sauces y álamos.Fauna
Entre la fauna destaca la presencia del lobo y del desmán de los Pirineos entre los mamíferos y entre los reptiles la lagartija montícola, a los que se unen dos insectos de interés: Cerambyx cerdo y Geomalacus maculosus.Geología
El río Torío atraviesa un bloque de litología consolidada, formado sobre calizas mesozoicas, produciendo un corte en el mismo de cerca de 500m de profundidad y una anchura que en la base no sobrepasa los 15 m., presentando los fenómenos normales asociados a los procesos de disolución superficial del material calcáreo (marmitas de gigante, torcas, dolinas, sumideros, ). Todo el bloque calizo presenta dichos procesos de disolución, dándose en profundidad toda la gama de formaciones subterráneas de estos ambiente Kársticos. Hay que destacar la cueva de Valporquero, claro ejemplo de los procesos Kársticos citados. Su entrada se sitúa en una gran dolina que recoge el agua de escorrentía superficial y la dirige hacia el interior de la cueva, donde discurre por un río subterráneo formando pequeños lagos interiores y modelando el interior de la misma a través de dos niveles. El primer nivel de esta cueva es visitable, pudiéndose observar multitud de estalactitas, estalagmitas, columnas, coladas, mantos.Paisaje
La verticalidad de sus paredes y la angostura del valle crea un paisaje natural de belleza incomparable, a lo que hay que unir la gran belleza plástica de la cueva.Vídeos de Hoces de Vegacervera
Fotografías de Hoces de Vegacervera
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Canseco de Cármenes

Población
León, Cármenes, Canseco
Iglesia de Santa Engracia de Coladilla

Monumento
León, Vegacervera, Coladilla
Sinclinal de Peña Galicia y sección del Devónico en Aviados

Elemento de interés natural
León, Valdepiélago, Aviados
Busticésar

Conjunto etnográfico
León, Cármenes, Canseco