Descripción
Folgueras del Río Folgueras del Río o Fulgueiras del Ríu. Actualmente es pueblo, pero fue braña vaqueira de abajo o de invierno. Pertenece a la parroquia de Naraval, en el concejo de
Tineo. La braña de arriba era Chanos o Llanos de Arriba, en el concejo de Cangas del Narcea. Los vaqueiros tardaban dos o tres días en llegar allí, nos dijo una vecina del pueblo, que nos enseñó el museo -situado en una cabaña que fue vivienda en tiempos- y que nos aportó gran cantidad de datos interesantes. En el lugar se conserva alguna casa vaqueira más, que destacan por la escasez de vanos. En sus inmediaciones, en la sierra del Estoupo, se observan explotaciones mineras romanas. Se llega por la misma carretera hecha polvo que lleva al vecino pueblo de
Candanedo.
Fotografías de Folgueras del Río
Glosario de términos
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Cascada del Pímpano]()
La Cascada del Pímpano está situada en pleno pueblo de Busmente, en el concejo de Villayón. Está formada por el reguero La Pasada El Suco, que se precipita desde la altura cayendo enfrente de una cuev...
Elemento de interés naturalAsturias, Villayón, Busmente
![Bullimeiro]()
Bullimeiro es una aldea de la parroquia de Parlero, en el concejo de Villayón. Se llega desviándose por pista de la carretera VY-2. En Bullimeiro quedan buenos ejemplos de arquitectura tradicional. En...
PoblaciónAsturias, Villayón, Bullimeiro
![Navaral]()
Aldea y parroquia del concejo de Tineo. Naraval está situada a orillas del río del mismo nombre, y se llega por la carretera AS-219. Entre su patrimonio arquitectónico destacan la iglesia, que se remo...
PoblaciónAsturias, Tineo, Navaral
![Iglesia de San Martín de Calleras]()
A finales del siglo XIX, durante el mecenazgo de la familia del ministro Santiago Fernández Negrete, natural de Villatresmil, el Marqués de Lema ofreció su apoyo e influencia aportando fondos para hac...
MonumentoAsturias, Tineo, Calleras
![Foyedo]()
Foyedo o Foyéu es iuna casería de la parroquia de Navelgas, en el concejo de Tineo. Está situada a orillas del río Navelgas, y se llega por una carretera local que procede de la cabecera de la parr...
PoblaciónAsturias, Tineo, Foyedo
![Conto]()
Conto o Contu es una aldea de la parroquia de Navelgas, en el concejo de Tineo. Está situada a orillas del río Navelgas, y se llega por una carretera local que procede de la cabecera de la parroqui...
PoblaciónAsturias, Tineo, Conto
![Hoces del Esva]()
Estado de Protección: Declarado por Decreto 43/2002. Incluido en el Paisaje Protegido de la Cuenca del Esva .
Superficie: 760 ha.
...
Zona protegidaAsturias, Valdés, Cercanías de San Pedro de Paredes
![Aldín]()
Aldín es una aldea de la parroquia de Barcia, en el concejo de Valdés, situada en las cercanías de Almuña, desde donde se llega por la carretera AS-220. Quedan allí buenos ejemplos de arquitectura ...
PoblaciónAsturias, Valdés, Aldín
![Brañaescardén]()
Brañaescardén o Escardén es una aldea de la parroquia de Naraval, en el concejo de Tineo. Fue braña vaqueira de invierno. Se halla situada en la ladera del monte Cima Caborno, y se llega por una pista...
PoblaciónAsturias, Tineo, Brañaescardén
![Braña Alzada de Masenga]()
Braña vaqueira del pueblo de Masenga, en Villayón, también conocida como El Campón. Está situada en las estribaciones de la sierra Busmente. Son de destacar sus curiosas construcciones.
...
Conjunto etnográficoAsturias, Villayón, Masenga