Faro de Ribadeo
Información básica
Nombre: Faro de RibadeoLugar: Ribadeo
Municipio: Ribadeo
Provincia: Lugo
Comunidad: Galicia
País: España
Comarca: Comarca de La Mariña Oriental
Tipo de lugar: Faro
Situación
Coordenadas: 43.55611,-7.04157
Descripción

Faro de Ribadeo
En 1980 se construyó otro faro de tipología normalizada situado en las inmediaciones. Se encuentra sobre una torre cilíndrica de hormigón de 3 m de diámetro y 12.70 de altura, pintada de color blanco con dos franjas negras. Con el se pasó a una señal de grupos de 3+1 y un alcance de 21 millas náuticas. Entró en servicio definitivamente el 1 de octubre de 1983, con el foco situado a una altura de 13 m sobre el suelo y 28 sobre el nivel del mar.
El primitivo faro se acondicionó para albergar dos grupos electrógenos de emergencia y una vivienda para el técnico que lo atendía. Se cambió también el puente de madera que unía la isla a tierra por otro de hormigón.
En 1993 se instaló un sistema de reserva compuesto por baterias encargadas de suministrar corriente continua en caso de un fallo de la red eléctrica. También se monitorizó el faro para ser supervisado desde un puesto de control situado en el puerto del Ferrol. En el año 2002 se realiza una importante actuación en la isla que contempla la mejora del entorno del faro antiguo, su rehabilitación y acondicionamiento del nuevo faro. En el 2004 se refuerza el puente de acceso a la isla. En 2006 se sustituye el equipo luminoso de reflectores por una linterna de óptica giratoria con paneles Fresnel y con cambiador de lámpara principal y otra de reserva de 70W.
Comparte en:
Fotografías de Faro de Ribadeo
Glosario de términos
- Bateria
- Obra de fortificación destinada a contener algún número de piezas de artillería reunidas y a cubierto.
- Cornisa
- 1. Coronamiento compuesto de molduras, o cuerpo voladizo con molduras, que sirve de remate a otro. 2. Parte superior del cornisamento de un pedestal, edificio o habitación.
- Linterna
- Torre pequeña más alta que ancha y con ventanas, que se pone como remate en las cúpulas de algunos edificios y sobre las medias naranjas de las cúpulas de las iglesias con el objeto de iluminar su interior. También por extensión se suele denominar linterna al cimborrio de una iglesia
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Moldes

Población
Asturias, Castropol, Moldes
Sistema dunar de Serantes y Mexota

Elemento de interés natural
Asturias, Tapia de Casariego, Serantes
Playa de Figueras / San Román

Playa
Asturias, Castropol, Castropol
Playa de Represas

Playa
Asturias, Tapia de Casariego, Tapia de Casariego
Conjunto Histórico de la Villa de Castropol

Conjunto histórico. BIC declarado en BOPA 04/06/2004
Asturias, Castropol, Castropol
Figueras de Castropol

Población
Asturias, Castropol, Figueras
Torre de los Moreno

Monumento. BIC declarado en BOE 08/05/1997
Lugo, Ribadeo, Ribadeo