Fachada de la Casa del Deán Payarinos
Información básica
Nombre: Fachada de la Casa del Deán PayarinosLugar: Oviedo
Municipio: Oviedo
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de Oviedo
BIC declarado en BOE 23/01/1980
Tipo de lugar: Monumento: Casa señorial
Situación
Coordenadas: 43.36207,-5.84211
Descripción

Fachada de la Casa del Deán Payarinos
Anterior a la casa actual se encontraba en su lugar la Casa del Chantre, que era la residencia de dirigentes de la cercana Catedral de Oviedo, pero que fue derribada para la construcción de la casa del Deán Benigno Rodríguez, conocido popularmente como Payarinos, en 1901.
El edificio, mezcla de eclecticismo y modernismo, es obra del arquitecto Juan Miguel de la Guardia y Ceinos.
Tras varios años de abandono que acabaron con la casa en estado de ruina, se comenzó la restauración vaciando su interior pero conservando la fachada original del edificio que fue declarada, en 1980, bien de interés cultural con categoría de monumento.
La fachada tiene dos pisos, grandes puertas y balcones en voladizo, destacando las esquinas redondeadas con dos miradores en la planta superior. Está rematada por una balaustrada salvo en la calle central donde se presenta una buhardilla a modo de frontón.
Hoy en día el edifico alberga el Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Comparte en:
Fotografías de Fachada de la Casa del Deán Payarinos
Glosario de términos
- Balaustrada
- Cada una de las columnas pequeñas que con los barandales forman las barandillas o antepechos de balcones, azoteas, corredores y escaleras. Guarda cuerpo que se coloca a lo largo de una galería, balcón, tribuna, terraza, escalera, etc., por razones de seguridad y estéticas. Está formada por la sucesión de pequeños pilares unidos por un pasamanos.
- Calle
- Franja vertical del ábside formado entre columnas o contrafuertes
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Museo de la Iglesia de Oviedo

Museo
Asturias, Oviedo, Oviedo
Cueva de La Lluera

Zona arqueológica. BIC declarado en Ley 16/1985
Asturias, Oviedo, Priorio
Palacio de Velarde de Oviedo

Monumento. BIC declarado en BOE 25/05/1983
Asturias, Oviedo, Oviedo
Archivo Histórico Provincial de Asturias

Archivo. BIC declarado en BOPA 10/11/1997
Asturias, Oviedo, Oviedo
Torre de los Valdés de Llanera

Monumento
Asturias, Llanera, San Cucao
Llantamartin

Población
Asturias, Langreo, Llantamartin
Iglesia de Santa María de La Corte

Monumento. BIC declarado en BOPA 135 de 12 de junio de 2002
Asturias, Oviedo, Oviedo
Conjunto Histórico Artístico El Camino de Santiago

Conjunto histórico. BIC declarado en BOE Nº 189, 09/08/2006
Asturias, Oviedo, Lena, Las Regueras, Grado, Mieres, Ribera de Arriba, Tineo, Salas, Allande, Grandas de Salime, Ribadedeva, Llanes, Ribadesella, Caravia, Colunga, Villaviciosa, Gijón, Carreño, Corvera de Asturias, Avilés, Castrillón, Muros de Nalón, Cudillero, Valdés, Navia, Coaña, Tapia de Casariego, El Franco, Castropol, Vegadeo, Sariego, Siero, Asturias
Cárcel Correccional de Oviedo

Monumento. BIC declarado en BOE Nº 169, el 16/07/2003
Asturias, Oviedo, Oviedo
Antiguo Hospicio de Oviedo

Monumento. BIC declarado en BOE
Asturias, Oviedo, Oviedo