Descripción
El RubialAldea de la parroquia de Santiago de la Barca, situada en las estribaciones de la sierra Miranda, cerca del pico Curueza, todo ello en el concejo de Salas. En el lugar hay buenos ejemplos de arquitectura tradicional, entre los que destacan una casona con panera, capilla y palomar (éste en ruinas), y varios hórreos de interés. En las cercanas casas de Cerezaledo (a las que corresponden las dos últimas fotografías) hay algunos hórreos más. Se llega desde Santiago por una empinada carretera local que da vista al valle del Narcea.
Fotografías de El Rubial
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Quitana de Villazón]()
Lugar de la parroquia de Villazón, en el concejo de Salas. Se llega por la carretera N-634, desviándose posteriomente para cruzar un puente sobre el Nonaya. La iglesia parroquial, dedicada a Santia...
PoblaciónAsturias, Salas, Quintana
![Arcellana]()
Arcellana o Aciana es un pueblo del concejo de Salas, cercano a la capital municipal, situado a unos 250 m de altitud. Entre su patrimonio destacan elementos tradiocionales y la Iglesia de San Vicente...
PoblaciónAsturias, Salas, Arcellana
![Iglesia de San Juan de Peñaflor]()
La iglesia de San Juan de Peñaflor se encuentra situada en el borde mismo del Camino de Santiago. En origen fue un templo románico rural que tuvo derecho a asilo y muy probablemente relación con el ho...
MonumentoAsturias, Grado, Peñaflor
![San Román de Candamo]()
A San Román de Candamo, el núcleo más poblado del municipio, se llega tomando en Grullos la carretera AS-237 - dirección Grado - hasta el cruce con la AS-236 en que nos desviaremos a la derecha. ...
PoblaciónAsturias, Candamo, San Román
![Cuero]()
Cuero (San Nicolás) es una parroquia y pueblo del concejo de Candamo, situado a 115 m de altitud sobre el río Nalón y bajo el monte El Caleyo. Está atravesado por la carretera AS-353 (Peñaflor - Grull...
PoblaciónAsturias, Candamo, Cuero
![Los Llodos]()
En el año 794, las tropas de Hixén I mandadas por Mugait- penetraron en Asturias por el Camino Real de la Mesa y saquearon y destruyeron Oviedo. Al regresar por el mismo camino, cargadas de cautivos ...
PoblaciónAsturias, Grado, Los Llodos
![San Miguel de Grado]()
San Miguel, aldea del concejo de Grado situada a 300 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-311. Cuenta con algún ejemplo de arquitectura tradicional y con una ermita dedicada a S. Migu...
PoblaciónAsturias, Grado, San Miguel de Grado
![San Bartolomé de Belmonte]()
San Bartolomé o San Bartuelu es un pueblo del concejo de Belmonte de Miranda, situado a 90 m de altitud y atravesado por la carretera AS-15. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como ...
PoblaciónAsturias, Belmonte de Miranda, San Bartolomé
![Conjunto Histórico de la Villa de Salas]()
Descripción.
La villa de Salas, capital del concejo del mismo nombre, se encuentra emplazada en el valle del río Nonaya, del que discurren algunos tramos por la villa.
El asentam...
Conjunto histórico.
BIC declarado en BOPA 18/03/1994
Asturias, Salas, Salas
![Vío del Pico]()
Vío del Pico o Víu del Picu es una aldea de la parroquia de Santa María de Villandás, en el concejo de Grao. Está situada en un alto sobre la cuenca del río Vega, dando frente al Víu del Pedroucu. ...
PoblaciónAsturias, Grao, Vío del Pico