Descripción
CuliembroO Culiembru. Lugar que fue pueblo desde al menos, según G. Mañana, el siglo XV (Colyenbro), y en el que hubo hasta capilla, dedicada a San Julián, que fue destruida cuando se construyó el canal, y cuya imagen se llevó a
Camarmeña. Actualmente solo queda una edificación, que aparte de cuadra fue vivienda, y una fuente. Subiendo por la canal que toma el nombre del pueblo, y que sale a
Ostón -como ya dijimos, se considera éste el camino por el que pasaron los supervivientes de la derrota de Covadonga-, hay otra fuente muy buena, la Gonzomera, y se pasa al lado de la cueva Posadoria, de gran uso ganadero, con hermosas armaduras de acceso. G. Mañana cita por esa canal una cueva -Cuarroble-, donde llegó a vivir una familia, aunque no la hemos localizado. El mismo autor explica muy bien el camino antiguo que unía
Bulnes con Culiembro, y que no tiene nada que ver en comodidad con los actuales accesos por la Senda del Cares.
Fotografías de Culiembro
Glosario de términos
- Armadura
- En arquitectura, cubierta de madera que cubre el techo
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Mina Delfina]()
La Mina Delfina se localiza a unos dos kilómetros al Sur de la localidad de Ortiguero, en el Concejo de Cabrales. El acceso no plantea mayor problema que llegar al Alto de Ortiguero y, entrando en ...
MinaAsturias, Cabrales, Ortiguero
![Bulnes]()
Descripción. Bulnes es un pueblo del corazón de los Picos de Europa, situado en en fondo de un hermoso y verde valle que contrasta con los grandes paredones calizos de 1500 - 2400 m que lo rode...
PoblaciónAsturias, Cabrales, Bulnes
![Sistema del Trave]()
Estado de protección: Monumento Natural del Sistema del Trave, declarado por Decreto 20/2003. Está incluido en el Parque Nacional de los Picos de Europa. También está incluido en e...
Zona protegidaAsturias, Cabrales, Cercanías del refugio del Jou de Los Cabrones
![Torca Urriellu]()
Estado de protección: Monumento Natural de la Torca Urriellu, declarado por Decreto 17/2003. Está incluido en el Parque Nacional de los Picos de Europa. También está incluido en el...
Zona protegidaAsturias, Cabrales, Proximidades de la Vega Urriellu
![Ostón]()
El puerto de Ostón, propiedad de los vecinos de Bulnes, y en tiempos de la Casa de Cebos, en Benia, está colgado en un resalte sobre el desfiladero del Cares, y estuvo habitado, según G. Mañana, desde...
Conjunto etnográficoAsturias, Cabrales, Ostón
![Majada de la Rondiella]()
La majada de la Rondiella está situada a unos 1.370 m de altitud, en el camino que comunica Pan de Carmen con Vegarredonda, en el macizo occidental de los Picos de Europa (concejo de Cangas de Onís). ...
Conjunto etnográficoAsturias, Cangas de Onís, Majada de la Rondiella
![Majada de Cabañayu]()
La majada de Cabañayu es el resultado de generaciones de pastores de las Bobias y Demués, dedicados a la forma de trashumancia más común en Asturias: la de radio corto o de valle, que consiste en desp...
Conjunto etnográficoAsturias, Onís, Majada de Cabañayu
![La Molina de Cabrales]()
La Molina es un lugar de la parroquia de Prado, en el concejo de Cabrales. Está situado en una ladera sobre la margen izquierda del río Casañu, y se llega por una carretera local que parte de la AS-11...
PoblaciónAsturias, Cabrales, La Molina
![Canal de Balcosín]()
La Canal de Balcosín (también Canal de Valcosín), es una canal situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en las cercanías del pueblo de Bulnes. Por ella discurre el antiguo camino de acces...
Elemento de interés naturalAsturias, Cabrales, Bulnes
![Majada de Buferrera]()
La Majada de Buferrera o Bujerrera es una majada cercana a los Lagos de Covadonga. Está en una vega un tanto escondida, y se llega por la pista que lleva hacia la zona de Belbín, desviándose en un mom...
Conjunto etnográficoAsturias, Cangas de Onís, Majada de Buferrera