Convento de San Agustín de Madrigal de las Altas Torres
Situación
Coordenadas: 41.08216,-5.00299
Descripción

Convento de San Agustín de Madrigal de las Altas Torres
Allí murió Fray Luis de León y aun se conoce como su celda un departamento sobre el costado izquierdo del presbiterio de la iglesia. Tras la desamortización, se produce su decadencia y abandono, siendo en la actualidad de propiedad particular, ha venido utilizándose como silo de grano. De lo que fuera Convento de San Agustín, no se conservan restos de la estructura horizontal original, y los muros se yerguen solitarios. El cuerpo de entrada, se configura como una crujía simple sin divisiones, en el muro Este, la fachada en fábrica de ladrillo sobre un zócalo de granito, contiene la portada compuesta por tres arcos de piedra con escudo cardenalicio. Sobre ésta, se conservan restos de la segunda planta, de ladrillo.
El claustro, limita por el lado Este con el cuerpo de entrada, por el Sur con la Iglesia, y por el Norte y Oeste con lienzos exentos de muro. La fachada del claustro es de sillería de granito de dos plantas, la iglesia, de traza jesuítica es una construcción de ladrillo con nave central de 10 metros, ocho capillas, crucero, presbiterio corto y dos sacristías. La portada es de tres cuerpos, el central enmarcado por lo que debieran ser dos torres, con arco de medio punto y presidido por la estatua del santo.
En el extremo Norte, se conservan restos del torreón de tres cuerpos que remataba la monumental fachada. Del resto de las dependencias, solo quedan sus huellas en los derrumbes y restos de cimientos.
Fotografías de Convento de San Agustín de Madrigal de las Altas Torres
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Claustro
- Galeria cubierta alrededor de un patio generalmente cuadrangular y separada de él por columnas o arquerias. Suele estar adyacente a la iglesia y formando parte de un complejo mayor (catedral, monasterio etc.). Su etimologia procede de claustrum = cerrado.
- Convento
- Del latín conventus (asamblea o congregación) derivado de conveniere (juntarse). Edificio donde habita una conjunto de religiosos.
- Crucero
- Espacio en que se cruzan la nave central de una iglesia y la que la atraviesa.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Presbiterio
- Zona elevada del templo cristiano en torno al altar.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Murallas de Madrigal de las Altas Torres

Monumento. BIC declarado en 3 de junio de 1931
Ávila, Madrigal de las Altas Torres, Madrigal de las Altas Torres
Casa Natal de Isabel la Católica

Monumento. BIC declarado en 21 de septiembre de 1942
Ávila, Madrigal de las Altas Torres, Madrigal de las Altas Torres
Arco de Piedra de Madrigal de las Altas Torres

Monumento
Ávila, Madrigal de las Altas Torres, Madrigal de las Altas Torres
Hospital de la Purísima Concepción de Madrigal de las Altas Torres

Monumento. BIC declarado en 23 de febrero de 1983
Ávila, Madrigal de las Altas Torres, Madrigal de las Altas Torres
Iglesia de Santa María del Castillo de Madrigal de las Altas Torres

Monumento. BIC declarado en 14/08/1991
Ávila, Madrigal de las Altas Torres, Madrigal de las Altas Torres
Iglesia de San Andrés de Rasueros

Monumento
Ávila, Rasueros, Rasueros
Iglesia de San Nicolás de Madrigal de las Altas Torres

Monumento. BIC declarado en 04/06/1931
Ávila, Madrigal de las Altas Torres, Madrigal de las Altas Torres