Convento de Cabañales de Zamora
Información básica
Nombre: Convento de Cabañales de ZamoraLugar: Zamora
Municipio: Zamora
Provincia: Zamora
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Tierra del Pan
Tipo de lugar: Monumento: Monasterio
Situación
Coordenadas: 41.49624,-5.7467
Descripción

Convento de Cabañales de Zamora
Fotografías de Convento de Cabañales de Zamora
Glosario de términos
- Alfiz
- De origen árabe, moldura que enmarca un arco de herradura. Se suele utilizar tanto en puertas como en ventanas.
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Claustro
- Galeria cubierta alrededor de un patio generalmente cuadrangular y separada de él por columnas o arquerias. Suele estar adyacente a la iglesia y formando parte de un complejo mayor (catedral, monasterio etc.). Su etimologia procede de claustrum = cerrado.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Enjuta
- Espacio que queda entre el arco y el dintel jpg
- Enlucido
- Revoco con que se cubre un muro de materiales pobres
- Panda
- Cada uno de los lados que forman el claustro de los monasterios. La voz proviene del latín pandus que significa curvado
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Aceñas de Olivares de Zamora

Monumento
Zamora, Zamora, Zamora
Calle de Balborraz de Zamora

Monumento
Zamora, Zamora, Zamora
Iglesia de Santiago El Viejo de Zamora

Monumento. BIC declarado en 3 de junio de 1931
Zamora, Zamora, Zamora
Castillo de Zamora

Monumento. BIC declarado en 22-4-1949
Zamora, Zamora, Zamora
Iglesia de San Andrés de Zamora

Monumento
Zamora, Zamora, Zamora
Iglesia de San Juan de Puerta Nueva de Zamora

Monumento. BIC declarado en 27 de junio de 1961
Zamora, Zamora, Zamora
Iglesia de San Frontis de Zamora

Monumento. BIC declarado en 26/09/2013
Zamora, Zamora, Zamora
Museo de Zamora - Palacio del Cordón

Museo. BIC declarado en 1 de marzo de 1962
Zamora, Zamora, Zamora
Alhóndiga de Zamora

Monumento
Zamora, Zamora, Zamora
Puerta y Palacio de Doña Urraca de Zamora

Monumento. BIC declarado en 4 de agosto de 1874
Zamora, Zamora, Zamora