Cerrar
Columbarios Romanos de Mérida

Al fondo, en una pequeña vaguada, se alzan dos edificios de pequeñas proporciones y que, originalmente, estaban desprovistos de cubierta.
En estos edificios se depositaron las urnas cinerarias de sendas familias, la de los Voconios y la de los Julios. La tumba de los Voconios es de planta cuadrada y la de los Julios trapezoidal, con un espacio triangular añadido, todo él realizado a base de sillares bien canteados. Ambas tumbas están ejecutadas con paramentos de piedra bien recortada (opus incertum), yendo las juntas selladas con un encintado de mortero. Los dos edificios estaban rematados por merlones.
El epígrafe que luce el mausoleo de los Voconios reza: Gayo Voconio Próculo hizo la tumba a su padre, Gayo Voconio, de la tribu Papiria, a su madre, Cecilia Anus, y a su hermana, Voconia María. Sobre el epígrafe se representan recompensas militares. La inscripción de los Julios viene a decir: Gayo Julio Félix, liberto de Gayo. Quinta Cecilia Mauriola, liberta de su mujer. Gayo Julio Modesto, de 27 años. El mausoleo de los Voconios conserva pinturas que representan a los difuntos y al dedicante.
Siguiendo una vereda, al sur de este conjunto, se encuentran restos de dos mausoleos semisubterráneos con cubierta en bóveda de cañón, construidos en hormigón (opus caementicium). Se accedía a éstos a través de unas breves escalerillas. En su interior se aprecian los arcosolios donde pudieron depositarse las urnas cinerarias.
Este conjunto funerario es del siglo I d.C.
Fotografías de Columbarios Romanos de Mérida
Dispones de 25 fotografías de Columbarios Romanos de Mérida
Barra lateral
Información básica
Nombre: Columbarios Romanos de MéridaLugar: Mérida
Municipio: Mérida
Provincia: Badajoz
Comunidad: Extremadura
País: España
Tipo de lugar: Zona arqueológicaEstilo: Romano
BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Coordenadas: 38.91272,-6.33878
Categorías
#romano #patrimonio-humanidad #bien-interes-culturalLugares cercanos

Basílica Romano Cristiana de Mérida
Zona arqueológica

Convento de San Andrés de Mérida
Monumento

Pórtico del Foro de Mérida
Zona arqueológica

Acueducto de San Lázaro de Mérida
Monumento

Yacimiento arqueológico de la Morería de Mérida
Zona arqueológica

Casa del Mitreo de Mérida
Zona arqueológica

Restos de las Termas Públicas de Mérida
Monumento
Lugares más vistos esta semana

Catedral de Burgos
Monumento

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Casa del Sol de Valladolid
Monumento

Villa de Espinosa de los Monteros
Conjunto histórico