Colegio de San Xerome de Santiago de Compostela
Información básica
Nombre: Colegio de San Xerome de Santiago de CompostelaLugar: Santiago de Compostela
Municipio: Santiago de Compostela
Provincia: A Coruña
Comunidad: Galicia
País: España
Comarca: Comarca de Santiago

Tipo de lugar: Monumento: Palacio
Situación
Coordenadas: 42.87991,-8.54548
Descripción

Colegio de San Xerome de Santiago de Compostela
Originalmente se ubicaba en la Azabachería, en el conocido como Hospicio de la Azabachería, y se trataba de una fundación del arzobispo Alonso III de Fonseca dedicado a colegio de estudiantes pobres y artistas.
Cuando los monjes del Monasterio e Iglesia de San Martiño Pinario de Santiago de Compostela lo compraron para ampliar el convento, se levantó este nuevo edificio en la Praza do Obradoiro. Peña de Toro inicia en 1656 las obras de este edificio de proporciones y factura sencillas realizado en sillería de granito. Toma como base un gran rectángulo y ordena la construcción en torno a un patio interior con pilastras que sostienen arcos de medio punto. La fachada principal, orientada a la plaza del Obradoiro, se compone de dos plantas, en la inferior se abren la portada gótica (1490-1500) del antiguo colegio universitario de la Azabachería y las ventanas de sencilla ornamentación. En su entrada se instaló la portada románico-gótica del antiguo colegio. ricamente decorada, presenta las imágenes de Santiago, S. Juan y S. Francisco a la izquierda, y las de S. Pedro, S. Pablo y S. Mauro a la derecha. Presiden la arquivolta las representaciones de Sta. Ana, la Virgen y el Niño; en el tímpano aparece representada la Virgen con el Niño apoyada en una media luna y un ángel a su lado con el escudo del arzobispo Fonseca.
Fotografías de Colegio de San Xerome de Santiago de Compostela
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Convento
- Del latín conventus (asamblea o congregación) derivado de conveniere (juntarse). Edificio donde habita una conjunto de religiosos.
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Monje
- Persona que perteneciendo a una orden religiosa vive en comunidad en un monasterio. La voz proviene del occitano monge, que a su vez procede del latín monicus que a su vez procede del griego monachus.
- Pilastra
- Pilar de planta rectangular adosado a un muro.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Iglesia de Santa María la Real del Sar de Santiago de Compostela

Monumento. BIC declarado en 14 de agosto de 1895
A Coruña, Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Convento e Iglesia de San Francisco de Santiago de Compostela

Monumento. BIC declarado en 16 de agosto de 1896
A Coruña, Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Casa de la Parra de Santiago de Compostela

Monumento
A Coruña, Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Iglesia de San Fiz de Solovio de Santiago de Compostela

Monumento
A Coruña, Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Iglesia de Santa María Salomé de Santiago de Compostela

Monumento
A Coruña, Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Monasterio de San Paio de Antealtares de Santiago

Monumento
A Coruña, Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Palacio Arzobispal de Santiago de Compostela

Monumento. BIC declarado en 3 de junio de 1931
A Coruña, Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Colegio de Fonseca de Santiago de Compostela

Monumento
A Coruña, Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
Pazo de Raxoi de Santiago de Compostela

Monumento
A Coruña, Santiago de Compostela, Santiago de Compostela