Circo Romano de Mérida
Información básica
Nombre: Circo Romano de MéridaLugar: Mérida
Municipio: Mérida
Provincia: Badajoz
Comunidad: Extremadura
País: España

BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Tipo de lugar: Monumento: Otros
Estilo: Romano
Situación
Coordenadas: 38.92007,-6.33175
Descripción

Circo Romano de Mérida
Se construyó fuera de las murallas de la ciudad, junto a la calzada a Toledo y Córdoba, aprovechando la suave pendiente que el cerro de San Albín presenta antes de llegar a orillas del Albarregas. Forma un valle artificial drenado por atarjeas que, en la antigüedad, evitaban que éste se inundase.
Su planta es la de un rectángulo uno de cuyos extremos, el sudoriental, concluye en semicírculo. En el se ubicaba la puerta por la que salían los aurigas vencedores (porta pompae). El extremo noroccidental, el más cercano al centro de interpretación de este monumento, era rectilíneo, con los ángulos redondeados. En él se ubicaban las jaulas de salida de los carros (carceres).
Los lados longitudinales estaban ocupados por las gradas, que debieron de estructurarse de igual manera que las del Teatro. Un podio separaba a éstas de la arena. En el eje de uno de esos lados se ubicaba la tribuna, desde donde disfrutaba del espectáculo su patrocinador; en el mismo sitio, pero en lado opuesto, se encontraba la tribuna de los jueces.
La arena estaba longitudinalmente recorrida en su centro por un muro sobreelevado, la spina. Los grandes huecos que podemos observar nos recuerdan que la spina del circo emeritense estuvo decorada con obeliscos y estatuas colosales.
Fotografías de Circo Romano de Mérida
Glosario de términos
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Podio
- Pedestal corrido sobre el que se apoyan varias columnas
- Tribuna
- Galeria sobre la nave lateral de un templo donde pueden alojarse los fieles
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Teatro Romano de Mérida

Monumento. BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida
Acueducto Romano Los Milagros de Mérida

Monumento. BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida
Puente Romano sobre El Guadiana de Mérida

Monumento. BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida
Puente romano sobre el río Albarregas de Mérida

Monumento. BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida
Columbarios Romanos de Mérida

Zona arqueológica. BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida
Yacimiento arqueológico de la Morería de Mérida

Zona arqueológica
Badajoz, Mérida, Mérida
Museo Nacional de Arte Romano

Museo. BIC declarado en 1 de marzo de 1962
Badajoz, Mérida, Mérida
Convento de San Andrés de Mérida

Monumento. BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida
Basílica Romano Cristiana de Mérida

Zona arqueológica. BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida
Pantano de Proserpina de Mérida

Zona arqueológica. BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida