Castro de San Chuis
Información básica
Nombre: Castro de San ChuisLugar: San Martín de Beduledo
Municipio: Allande
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca Vaqueira
Tipo de lugar: Zona arqueológicaEstilo: Cultura celtibérica
Situación
Coordenadas: 43.23149,-6.59638
Descripción

Castro de San Chuis
Es otro de los castros vinculados a las explotaciones de oro realizadas en la época romana; las excavaciones realizadas entre 1962-1963 y 1983-1985 indican que se empleó intensamente a partir de la primera mitad del s. I y que se mantuvo poblado hasta el s. IV.
Se asienta en un promontorio triangular rodeado por un gran foso al oeste que delimita el antecastro, protegido por una serie de cinco fosos y contrafosos. Al este y al norte todavía se conserva parte de su muralla, construida según el sistema de módulos rectangulares de esquinas redondeadas adosados unos con otros. De los dos sectores excavados, el inferior está formado por cabañas de planta circular con muros de pizarra tabular trabadas con mortero calizo, dispuestas según las características generales del urbanismo castreño: casas independientes, sin medianeras, donde los accesos se sitúan aprovechando los espacios intersticiales. Junto a estas construcciones se encuentra una casa de planta cuadrada, con una técnica constructiva diferente. El otro sector excavado, el superior, muestra cabañas con ángulos rectos y con muros medianeros, alineadas, con varias dependencias más o menos regulares. Es llamativa y destaca la pavimentación de las calles con losas de pizarra, roca tan abundante en la zona y aprovechada todavía en las construcciones actuales.
Se han recuperado muchos objetos, cerámica, un canal cubierto para evacuar aguas e incluso una escultura de un rostro humano.
Vídeos de Castro de San Chuis
Comparte en:
Fotografías de Castro de San Chuis
Glosario de términos
- Calle
- Franja vertical del ábside formado entre columnas o contrafuertes
- Mortero
- Mezcla de cal, arena y agua de consistencia plástica.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.El Puelo

Población
Asturias, Cangas del Narcea, El Puelo
Iglesia de Santa María de Celón

Monumento. BIC declarado en Boe de 23 de noviembre de 1973
Asturias, Allande, Celón
El Viso de Cangas del Narcea

Población
Asturias, Cangas del Narcea, El Viso
Iglesia de Santa María de Carceda

Monumento
Asturias, Cangas del Narcea, Carceda
Monasterio de San Juan Bautista o de Corias

Monumento. BIC declarado en BOE 21/09/1982
Asturias, Cangas del Narcea, Corias
Conjunto Histórico de la villa de Cangas del Narcea

Conjunto histórico. BIC declarado en BOPA 07/07/2006
Asturias, Cangas del Narcea, Cangas del Narcea
Casares

Población
Asturias, Cangas del Narcea, Casares
Villajimada

Población
Asturias, Cangas del Narcea, Villajimada
Forniellas

Población
Asturias, Allande, Forniellas
Besullo

Población
Asturias, Cangas del Narcea, Besullo