Castillo de Tiedra
Información básica
Nombre: Castillo de TiedraLugar: Tiedra
Municipio: TIedra
Provincia: Valladolid
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Comarca de los Montes Torozos
BIC declarado en 22 de abril de 1949
Tipo de lugar: Monumento: Castillo
Situación
Coordenadas: 41.65012,-5.26932
Descripción

Castillo de Tiedra
Cuando muere el último vástago del linaje, Enrique II dona sus señoríos a su hermano don Sancho, abuelo de los Infantes de Aragón: Juan II les confisca la villa en 1430 para entregarla años después a don Pedro Girón, Maestre de Calatrava, cuyo señorío confirmarán los Reyes Católicos. La fortaleza permanece definitivamente en la Casa de Osuna hasta el siglo XIX.
Tiedra se localiza en la comarca de los Montes Torozos. El Páramo de Torozos, un sector elevado que se alza en el centro-oeste de la provincia de Valladolid, es una plataforma de denudación de génesis pontiense coronada por estratos calizos horizontales y duros que al tiempo que protegen a otros margosos o arcillosos, son sustrato habitual de raquíticos suelos de arcillas de descalcificación. Su cima perfectamente horizontal se ve sólo accidentada por los ríos -Hornija, Bajoz y Hontanija- y arroyos que, nacientes en su seno, descienden al encuentro del Duero, provocando en los bordes del páramo profundas incisiones de fondo plano y escarpadas vertientes, y en sus aledaños un rosario de relieves calcáreos, los cerros-testigo.
El castillo actual tiene su origen en una torre defensiva de finales del siglo XII situada junto a una esquina de la cerca de repoblación. En el S.XIV se cierra alrededor de la torre con un muro que enlaza con la muralla de la villa. La parte más antigua corresponden a los frentes norte y oeste, aprovechando los lienzos de la muralla sobre el cerro. La buena cantería y la disposición de las puertas datan esta parte hacia el año 1200. La torre del homenaje fue mandada levantar a finales de ese siglo por Alfonso de Meneses. En el XIV se construyen el foso y los muros de cierre con aspillera. La Torre circular del sureste es del XV.
En la zona alrededor del castillo, en las tierras de labor, se encontró cerámica a torno no muy abundante, tosca, de pasta anaranjada o con engobe negruzco, de tipología medieval. Igualmente aparecieron tejas, materiales de construcción y piedras calizas en la explanada frente al castillo.
El ayuntamiento compró la fortaleza en el año 2004 y actualmente está rehabilitado.
Fotografías de Castillo de Tiedra
Glosario de términos
- Aspillera
- Abertura en el muro larga y estrecha. Vano con fuerte derrame al interior que poseen los muros para permitir la defensa protegiendo al defensor.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciada

Monumento. BIC declarado en Decreto de 7 de Noviembre de 1975
Valladolid, Urueña, Urueña