Castillo de San Damián
Información básica
Nombre: Castillo de San DamiánLugar: Ribadeo
Municipio: Ribadeo
Provincia: Lugo
Comunidad: Galicia
País: España
Comarca: Comarca de La Mariña Oriental
BIC declarado en BOE 05/05/1949
Tipo de lugar: Monumento: Castillo
Situación
Coordenadas: 43.54656,-7.03621
Descripción

Castillo de San Damián
Más tarde, por el temor a un ataque de los franceses, fueron retirados los cañones y la fortaleza abandonada, quedando reducida a ruinas por los ingleses en 1719. En sus escombros se levantó a mediados del siglo XVIII un nuevo castillo diseñado por los ingenieros Arrol y Vergel. Para la construcción se dispuso de los fondos proporcionados por la Real Facenda, así como por las parroquias de Arantía, Covelo, y Ove Vilaselán, así como los otorgados por la ciudad de Mondoñedo y Ribadeo (capital de la provincia en aquella época).
En aquel tiempo, las armas eran de gran calibre (algunas de bronce), y fueron traídas de Sevilla. Su cuidado corría a cargo de los soldados y los residentes que tuvieron que turnarse en las guardias. En 1774 sufrió reformas, pero no sirvieron de nada puesto que en 1809 los franceses volaron su polvorín. Posteriormente fue entregado al Concello, encargándose este de su restauración.
En la actualidad no se conserva más que una edificación de rectangular con un gran patio amurallado, conformando todo el conjunto una planta poligonal. El muro que rodea el recinto contiene numerosas saeteras defensivas reconstruidas con posterioridad. Su función era la defensa de la ría de los posibles ataques por mar.
En sus inmediaciones se recuperó un cargadero de mineral que funcionó desde 1904 hasta 1964. El punto de extracción del mineral (hierro) estaba en Vilaoudriz (A Pontenova), desde era transportado hasta Ribadeo. La estructura, rodeada de almacenes, terminales y oficinas, permitía descargar directamente el mineral en los vapores que lo transportaban.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Comparte en:
Fotografías de Castillo de San Damián
Glosario de términos
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Saetera
- Aspillera para disparar saetas.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Playa de El Cargadero

Playa
Lugo, Ribadeo,
Playa de Las Catedrales

Zona protegida
Lugo, Ribadeo, Playa de Las Catedrales
Torre de los Moreno

Monumento. BIC declarado en BOE 08/05/1997
Lugo, Ribadeo, Ribadeo
Moldes

Población
Asturias, Castropol, Moldes
Tapia de Casariego

Población
Asturias, Tapia de Casariego, Tapia de Casariego
Playa de Represas

Playa
Asturias, Tapia de Casariego, Tapia de Casariego
Playa de La Reburdia

Playa
Asturias, Tapia de Casariego, Tapia de Casariego
Puerto de Ribadeo

Puerto
Lugo, Ribadeo, Ribadeo
Faro de Ribadeo

Faro
Lugo, Ribadeo, Ribadeo