Cascadas de Oneta
Información básica
Nombre: Cascadas de OnetaLugar: Oneta
Municipio: Villayón
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Parque Histórico del Navia
Tipo de lugar: Zona protegida. Cascada. Monumento Natural
Situación
Coordenadas: 43.46105,-6.6755
Descripción

Cascadas de Oneta
Este impresionante lugar ha sido declarado Monumento Natural de las Cascadas de Oneta (Declarado por Decreto 44/2001 de 19 de abril) en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias (PORNA).
Localización: en el concejo de Villayón, en las cercanías de la localidad de Oneta.
Acceso: el acceso más fácil a Oneta discurre por la Carretera Local AS-36, que une la capital municipal con la villa de Luarca. Desde el caserío de la aldea, se toma un camino ancho y llano, que entre casas, prados y tierras de cultivo alcanza la senda de empinado descenso a las cascadas.
El recorrido descrito, poco más de media hora de cómoda andadura, forma parte de la Red de Senderos Locales del Principado de Asturias, con la clave SL.AS-5, y se encuentra adecuadamente señalizado, existiendo folletos a disposición del visitante en las oficinas del Ayuntamiento de Villayón.
Las Cascadas de Oneta son un conjunto de tres saltos de agua que se escalonan en pocos metros, jalonando el curso del Arroyo del Acebo. La primera y más espectacular, la de La Firbia, se precipita verticalmente en un salto de algo más de quince metros.
En torno a la cascada, las piedras arrastradas han formado un circo sobre el que rompen con estruendo las aguas y las paredes rezumantes del roquedo aparecen densamente cubiertas de musgos, helechos y otras especies fontinales.
Por debajo de ésta y casi inaccesibles, existen otras dos cascadas de menor belleza, la segunda por ser de trazado menos vertical, la de Ulloa, y la tercera, la de La Maseirúa, por su pequeña altura.
En Oneta, el río no es más que un pequeño reguero que serpentea entre maizales, campos de patata y prados de siega, flanqueado por una estrecha hilera de alisos. Pinares y praderías aparecen a media ladera entre los cuales asoman afloramientos rocosos de pizarras de Luarca y cuarcitas blancas; de forma muy escasa aparecen robledales y abedulares en las vaguadas, donde tampoco faltan eucaliptos.
Después del pueblo, el sedero continúa por un camino ancho y empedrado; al principio es llano y discurre por la margen derecha del río, hasta alcanzar un rodal de castaños, robles y abedules, que se descuelga ladera abajo; el camino da un pequeño rodeo para acercarse al río, se adentra en la masa arbolada y llega al pie de la primera cascada, la cascada de Firbia. Dentro de sus pequeñas dimensiones, es una cascada espectacular, que se precipita en una caída casi continua, si bien el agua golpea la roca formando pequeños peldaños. El agua cae ruidosamente a un pequeño pozo poco profundo, de cuyo fondo asoman algunas cuarcitas.
La alta humedad propicia una exuberante vegetación en los alrededores, donde abundan alisos, laureles, robles, abedules y castaños, acompañados por un sotobosque en el que abundan helechos, violetas, madreselvas,...
Siguiendo el curso del río por un camino estrecho alcanzamos en breve la segunda cascada, o Ulloa, y más abajo el pequeño salto de agua de la tercera, o Maseirúa.
Fotografías de Cascadas de Oneta
Glosario de términos
- Clave
- Dóvela central de un arco o pieza central de una bóveda.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Cascada del Pímpano

Elemento de interés natural
Asturias, Villayón, Busmente
Lendequintana

Población
Asturias, Villayón, Lendequintana
Conto

Población
Asturias, Tineo, Conto
Foyedo

Población
Asturias, Tineo, Foyedo
Bullimeiro

Población
Asturias, Villayón, Bullimeiro
Busmente

Conjunto etnográfico
Asturias, Villayón, Busmente
Braña del Río

Población
Asturias, Navia, Braña del Río
Llosoiro

Población
Asturias, Coaña, Llosoiro
Palacio de Camposorio

Monumento. BIC declarado en BOE Nº 189, del 09/08/2006
Asturias, Navia, Piñera
Braña Alzada de Masenga

Conjunto etnográfico
Asturias, Villayón, Masenga