Casa Rectoral de Soto de Luiña
Información básica
Nombre: Casa Rectoral de Soto de LuiñaLugar: Soto de Luiña
Municipio: Cudillero
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca Vaqueira
BIC declarado en BOPA 39 de 17 de febrero de 1997
Tipo de lugar: Monumento: Casa señorial
Estilo: Barroco
Situación
Coordenadas: 43.56168,-6.23003
Descripción

Casa Rectoral de Soto de Luiña
Lo más relevante de la construcción a nivel decorativo es el friso en piedra que recorre el muro de la fachada en su parte superior e inferior, alternando triglifos y rnetopas con rosetas. Los vanos son adintelados con marcos de piedra. El alero conserva decoración pintada. Las tejas aparecen dispuestas a cobija.
Otra de las características singulares de este edificio es la gran riqueza de su carpintería, que conforma uno de los ejemplos más amplios (dada la riqueza y variedad de sus dibujos y tallas) de arte mueble asturiano aplicado a la arquitectura.
Sufrió diversas reformas desapareciendo en el siglo XIX el corredor del lado Sur. En el año 1983 se hundió gran parte de la cubierta del edificio, procediendo la Junta Parroquial de Soto de Luiña a la restauración del inmueble con ayuda de la Administración del Principado y del Arzobispado de Oviedo.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Fotografías de Casa Rectoral de Soto de Luiña
Glosario de términos
- Alero
- 1. Parte inferior del tejado, que sale fuera de la pared y sirve para desviar de ella las aguas de lluvia. 2. Borde de un techo.
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Fresco
- Técnica pictórica que utiliza pigmentos disueltos en agua que se aplican sobre una superficie previamente cubierta de una capa de yeso. Seca muy rápido y apenas permite hacer rectificaciones, al contrario que el óleo
- Friso
- Faja decorativa de desarrollo horizontal y especificamente la parte entre el arquitrabe y la cornisa en los ordenes clásicos.
- Guirnalda
- Motivo decorativo de hojas, flores y frutos unidos por cintas, suspendidos en sus extremos describiendo una comba
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Triglifo
- Adorno del friso dórico que tiene forma de rectángulo saliente y está surcado por tres canales
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Busfrío

Población
Asturias, Cudillero, Busfrío
Playa del Silencio

Playa
Asturias, Cudillero,
Cipiello

Población
Asturias, Cudillero, Cipiello
Villamexán

Población
Asturias, Pravia, Villamexán
Busfrío

Conjunto etnográfico
Asturias, Cudillero, Busfrío
Cabo Vidio

Elemento de interés natural
Asturias, Cudillero, Oviñana
Iglesia de San Martín de Luiña

Monumento. BIC declarado en BOE 295 de 10 de diciembre de 2003
Asturias, Cudillero, Escalada
Playa de Xan-Xun

Playa
Asturias, Muros del Nalón,
Playa de La Ribera Louca

Playa
Asturias, Cudillero, Playa de La Ribera Louca
Braña de La Solana

Conjunto etnográfico
Asturias, Cudillero, Braña de La Solana