Cerrar
Casa para Isidra del Cerro

Este inmueble muestra claramente las influencias francesas y modernistas de Achúcarro. Tiene fachada a tres calles, entreplanta, tres pisos y ático abuhardillado, aunque llama la atención especialmente la fachada que da al mar por su conjunto de balcones y miradores y su rotonda de cantería.
La decoración es muy llamativa y destaca la utilización del hierro forjado en barandillas y miradores. En el lado izquierdo sobresalen los miradores de madera, y en el derecho el chaflán coronado por una cúpula de pizarra, que está decorada con escamas y ojos de buey.
Esta esquinera de piedra cuenta con tres vanos en cada planta que se convierten en balconcitos a partir del segundo piso. Al parecer, la Casa para Isidra del Cerro fue el primer edificio del norte de España en el que se instaló un ascensor, aunque nunca se llegó a utilizar.
Wikipedia
Fotografías de Casa para Isidra del Cerro
Dispones de 3 fotografías de Casa para Isidra del Cerro
Glosario de términos
- Calle
- Franja vertical del ábside formado entre columnas o contrafuertes
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Vano
- Abertura o hueco abierto en un muro que realiza funciones de puerta, ventana, respiradero etc.
Barra lateral
Información básica
Nombre: Casa para Isidra del CerroLugar: Castro Urdiales
Municipio: Castro Urdiales
Provincia: Cantabria
Comunidad: Cantabria
País: España
Tipo de lugar: Monumento: Casa
BIC declarado en BOE 16/11/1990
Coordenadas: 43.38021,-3.21685
Categorías
#bien-interes-culturalLugares cercanos

Playa de Brazomar
Playa

Casa de Los Chelines
Monumento

Playa de La Arena
Playa

Castillo de Castro Urdiales
Monumento

Playa de El Berrón
Playa
Lugares más vistos esta semana

Playa de Mendía
Playa

Colegiata de San Pedro de Cervatos
Monumento

Díptico del obispo Gonzalo de Oviedo
Bien mueble

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Edificio El Capricho de Gaudí
Monumento