Casa natal del poeta José Zorrilla de Valladolid
Información básica
Nombre: Casa natal del poeta José Zorrilla de ValladolidLugar: Valladolid
Municipio: Valladolid
Provincia: Valladolid
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Campiña del Pisuerga
BIC declarado en 13-02-1965
Tipo de lugar: Monumento: Casa
Situación
Coordenadas: 41.65639,-4.72389
Descripción

Casa natal del poeta José Zorrilla de Valladolid
Tras su muerte, el Ayuntamiento de Valladolid decidió adquirir el inmueble para honrar la memoria del poeta, convirtiéndola en su casa museo. La planta baja fue habilitada como biblioteca gracias a la labor de Narciso Alonso Cortés, importante estudioso de la obra de José Zorrilla.
La casa es sencilla, consta de dos plantas, sótano y un jardín en el que se encuentran plantados numerosos rosales y en el que durante las noches más calurosas de julio se representan obras teatrales. En ella se conservan algunos muebles originales del poeta, como su escritorio, que fueron donados por su viuda. El amueblamiento de la casa pretende recoger el ambiente de la época en la que desarrolló su vida el poeta.
Entre las pinturas que decoran las paredes del piso principal figuran un gran cuadro titulado La llegada al campamento obra del granadino Ruiz de Valdivia, que representa una escena de guerra carlista; una Vista de Sevilla, atribuida al pintor Rafael Romero Barros; Don Quijote enfermo del vallisoletano Miguel Jadraque, realizado en 1905; un retrato del poeta pintado por Ángel Díaz Sánchez y otro lienzo en el que se muestra el aspecto exterior de la iglesia de La Antigua antes de restauración, pintado en 1876 por Santos Tordesillas.
Entre los recuerdos personales de Zorrilla destaca la mascarilla funeraria que obtuvo de su rostro el escultor Aurelio Rodríguez-Vicente Carretero y que fue utilizada para la realización del monumento al poeta que se encuentra en la Plaza de Zorrilla de Valladolid.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Fotografías de Casa natal del poeta José Zorrilla de Valladolid
Glosario de términos
- Calle
- Franja vertical del ábside formado entre columnas o contrafuertes
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Iglesia de Santa María Magdalena de Valladolid

Monumento. BIC declarado en 10 de diciembre de 1998
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Palacio de Pimentel de Valladolid

Monumento. BIC declarado en 10 de diciembre de 1998
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Iglesia de Santiago de Valladolid

Monumento
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Pasaje Gutiérrez de Valladolid

Monumento. BIC declarado en 10-12-1998
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Palacio de Santa Cruz de Valladolid

Monumento. BIC declarado en 11 de febrero de 1955
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Museo Nacional de Escultura

Museo. BIC declarado en 01-03-1962
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Monasterio de Santa Catalina de Valladolid

Monumento. BIC declarado en 19 de diciembre de 1979
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Casa del Sol de Valladolid

Monumento
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana

Monumento
Valladolid, Valladolid, Valladolid
Iglesia de San Miguel y San Julián de Valladolid

Monumento. BIC declarado en 07-02-2008
Valladolid, Valladolid, Valladolid