Descripción
Casa de los Vázquez de Prada de ProazaLa Casa de los Vázquez de Prada se encuentra a 1 km de la villa de Proaza. Su historia se remonta el siglo XIV y se enclava en la fértil vega del río Trubia, una zona llana apropiada para la agricultura, y a la vez, lugar de paso que controlaba el camino real al atravesar el Puente de Prada, que hace de frontera con el concejo de Santo Adriano. La estructura inicial la formaban dos torres cuadrangulares comunicadas por un volúmen central con galería; la capilla y el cuerpo principal estaban unidos a través de un corredor. Actualmente, sólo queda en pie una torre, bajomedieval, de planta cuadrada, de tres pisos y con cubierta a cuatro aguas, y algunos vestigios posteriores de la construcción residencial, que adopta planta alargada, con la capilla dedicada a San Blas en un extremo y la torre en el opuesto.
Fotografías de Casa de los Vázquez de Prada de Proaza
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Cueva del Conde]()
La Cueva del Conde es un gran abrigo de unos 300 metros cuadrados situado en el concejo de Santo Adriano de Tuñón, en Asturias. Se encuentra orientado hacia el noroeste, a unos 40 m sobre el río Trubi...
Zona arqueológica.
BIC declarado en 07-08-1997
Asturias, Santo Adriano de Tuñón, Tuñón
![Brañas Negras]()
También llamada Cabezas Negras, está situada entre Yernes y Santo Adriano del Monte. Destaca por el color de la piedra utilizada en sus edificios, de origen ferroso, y que podemos ver en edificios de ...
Conjunto etnográficoAsturias, Yernes y Tameza, Brañas Negras
![Braña de Solasveras]()
Braña que en tiempos fue una mortera llamada Las Beras de Colada, según dice Iván Muñiz en su obra sobre Banduxu, Se llega por caminín desde Atambo, pasando por el collado Pancabeán (según la web Pind...
Conjunto etnográficoAsturias, Proaza, Braña de Solasveras
![Iglesia de Santo Adriano de Tuñón]()
Esta pequeña iglesia, que ha llegado hasta nosotros en muy buen estado, fue fundada por Alfonso III y su esposa Jimena de Navarra el 21 de Enero del año 891, como iglesia de un monasterio, aunque sufr...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Santo Adriano, Tuñón
![Braña de Gaméu]()
La braña de Gaméu, compuesta por varias construcciones y prados muriados, se encuentra en las estribaciones de la Sierra del Aramo, sobre el pueblo de Pedroveya, en el concejo de Quirós....
Conjunto etnográficoAsturias, Quirós, Braña de Gaméu
![Torre de los Vázquez de Prada de Proaza]()
La torre fue eregida por Diego Vázquez de Prada en 1495 con permiso de los Reyes Católicos, como reconocimiento, expresión y símbolo de su linaje. Se yergue en el centro de la villa de Proaza sobre un...
Monumento.
BIC declarado en BOE 22/05/1965
Asturias, Proaza, Proaza
![Fojó]()
Fojó es un pueblo del concejo de Yernes y Tameza, situado a 690 m de altitud, en las inmediaciones de Villabre. Se encuentran aquí abundantes y destacados hórreos y paneras, uno con decoración estilo ...
PoblaciónAsturias, Yernes y Tameza, Fojó
![Conjunto Histórico de Banduxu]()
El pueblo de Banduxu es un ejemplo excepcional de aldea asturiana que ha conservado a lo largo del tiempo sus características fundamentales, sin graves alteraciones, lo que le permite hoy contar con u...
Conjunto histórico.
BIC declarado en BOPA 31 del lunes 8 de febrero de 2010
Asturias, Proaza, Banduxu
![Baselgas]()
Baselgas es un pueblo del concejo de Grado situado a 430 m de altitud, al término de una empinada carretera que comunica este pueblo con Bayo.
Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradi...
PoblaciónAsturias, Grado, Baselgas
![Tejo de Santa Eulalia de Pirueño]()
Junto a la Iglesia de Santa Eulalia de Pirueño se localiza un tejo masculino de unos dos metros de perímetro troncal, circundado por una pequeña corra de piedra sobre la que vuelan algunas raíces atra...
Elemento de interés natural.
BIC declarado en BOPA 24/10/2014
Asturias, Quirós, Aciera