Bufones de Pría
Información básica
Nombre: Bufones de PríaLugar: Pría
Municipio: Llanes
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Tipo de lugar: Elemento de interés natural
Situación
Coordenadas: 43.45878,-4.9793
Descripción

Los bufones son formaciones geológicas de interés notable; básicamente son chimeneas abiertas en la costa en comunicación con simas marinas. Comienzan su formación con la erosión superficial por medio del agua de lluvia que, en zonas de factura o planos de estratificación de estas calizas, formó agujeros verticales o chimeneas que ponían en comunicación la superficie con la base del acantilado. El mar, a su vez, creó una cámara en la base del mismo que comunicaba con el agujero que llega a la superficie.
De esta forma, la llegada de una ola a la cámara comprime el aire que tiene y sale por el agujero a presión, emitiendo un sonido característico o bufido. Si además el mar está malo, las olas, que rompen con fuerza en el acantilado, entran a presión por el agujero, saliendo entonces por el agujero agua a presión, pulverizada, formando un surtidor que puede llegar a medir entre 20 y 40 m, pudiendo expulsar también restos de algas, piedras, arena, que quedan alrededor del surtidor (se recomienda observarlos de lejos en época de mal tiempo, ya que son extremadamente peligrosos, y sobre todo no asomarse a las chimeneas en pleamar o temporal, ya que se han producido muertes) y emitiendo un bufido que se puede oír a varios kilómetros de distancia, siendo un espectáculo digno de admiración. Los bufones no aparecen de forma solitaria, sino que generalmente forman campos de varios de diversa potencia cada uno.
Comparte en:
Fotografías de Bufones de Pría
Glosario de términos
- Potencia
- Nos referimos a las potencias de Cristo. Son los tres rayos de luz que sobresalen de la cabeza de Cristo. Originalmente adoptaban forma de cruz y se sitiaban en el nimbo de la corona para representar al personaje como a Cristo. Posteriormente el nimbo crucífero evolucionó hasta convertirse en tres rayos que sobresalen de la cabeza y que simbolizan la luz. Potencia puede ser sinónimo de facultad o poder. Según la tradición clásica cada rayo significa una facultad memoria, entendimiento y voluntad que son atributos que identifican a Cristo, cada uno de ellos con una significación distinta.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Camango

Población
Asturias, Ribadesella, Camango
Yacimiento Jurásico de los Acantilados de Tereñes

Zona protegida
Asturias, Ribadesella, Cercanías de Tereñes
Palacio de la Piconera

Monumento
Asturias, Ribadesella, Ribadesella
Iglesia de San Antolín de Bedón

Monumento. BIC declarado en BOE 04/06/1931
Asturias, Llanes, San Antolín
Playa de La Atalaya de Ribadesella

Playa
Asturias, Ribadesella, Ribadesella
Torre de Junco

Monumento
Asturias, Ribadesella, San Esteban
Iglesia de San Miguel de Hontoria

Monumento
Asturias, Llanes, Hontoria
Llamigo

Población
Asturias, Llanes, Llamigo
Cueva del Tinganón

Elemento de interés natural
Asturias, Ribadesella, Llovio
Ribadesella

Población
Asturias, Ribadesella, Ribadesella