Descripción
Braña Resel.larBraña estival del pueblo somedano de
Perlunes. Está situada cerca del collado de
Perlunes, dando vista tanto hacia el pueblo de
Villar de Vildas como hacia la zona de la braña El Monte. Se llega por esta última braña, desviándose al poco de pasarla, entrando en un hermoso hayedo (más hermoso con tiempo nublado o con niebla, eso sí). También se puede llegar subiendo desde Perl.lunes, o desde la braña La Mata. Entre la maleza, que avanza triunfante, podemos ver restos de abundantes cabanas, y de lo que, según Adolfo García, fueron corros, de planta redonda. Hay alguna fuente camuflada entre el bosque. Es zona de acceso restringido, por lo que se debe solicitar el oportuno permiso para transitar por ella.
Fotografías de Braña Resel.lar
Glosario de términos
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Braña de El Brañuetu]()
Braña equinoccial de La Rebollada, Somiedo, situada en una zona boscosa. En ella quedan buenas cabañas de teja, alguna con sombráu, aunque la mayor parte están abandonadas. Se llega en poco tiempo des...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, La Rebollada
![Braña de Pando]()
La braña de Pando es la braña equinoccial de Las Viñas, en Somiedo, y está formada por un caserío, varias cabañas y, ya lejos, un molino. Hasta la braña se llega por un cómodo camino desde Las Viñas; ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Las Viñas
![Braña de Bustietchu]()
Braña del concejo de Somiedo cercana a la Braña de Campos de Gobia, mal conservada porque todas sus cabanas tienen también tejado de uralita, aunque el lugar es hermoso.
...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Valle de Lago
![Navachos]()
Lugar del concejo de Somiedo que estuvo habitado en tiempos y donde había, al menos, una casa de dos pisos teitada, que según López y Graña pertenecía a una familia de vaqueiros de alzada. Se observa ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Navachos
![La Vagúa]()
Muy guapa braña somedana situada en el valle entre El Coto de Buenamadre y la peña Castiellu (Peña Furada). En ella quedan dos buenas cabanas de teito. Hay que destacar tambén un puente que parece med...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, La Vagúa
![Ruta Las Viñas - Pineda]()
Esta ruta se inicia en la localidad somedana de Las Viñas. Al final del pueblo, en el barrio de El Piqueiro, comienza un camino que va atravesando bosques y pastos, donde se pueden contemplar numerosa...
RutaAsturias, Somiedo, Las Viñas
![Braña de Bustechín]()
Braña equinoccial de Villar de Vildas, a la que se llega desviándose de la pista que comunica con la Braña de La Pornacal, y pasando por la Braña de Tablau, donde quedan dos cabañas de teito. En Buste...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Villar de Vildas
![Foz del Furáu]()
Desfiladero situado entre las localidades somedanas de Aguino y Perlunes, bajo el pico El Furáu. Está atravesado por la carretera que comunica ambos pueblos. Se relaciona con la leyenda de una xana a ...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Foz del Furáu
![Peña Furada]()
El pico Castiellu o Peña Furada es un pico de 1424 m de altitud, cercano a Valle de Lago, y que presenta en uno de sus lados un arco natural, de donde toma el nombre. Se asoma sobre el valle del río S...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Valle de Lago
![Braña de La Raíz]()
Braña equinoccial (utilizada en primavera y otoño) de Villamor, se encuentra bajo el puerto de San Lorenzo, en un hermoso valle cercano a la carretera, y que por su situación no debe de ser muy visita...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Villamor