Descripción
Braña del CandalSe trata de una pequeña braña cercana al Pozo de las Mujeres Muertas, desde donde se baja en poco por un camín que pasa por debajo de una antiguo canal romano, utilizado posteriormente como sendero, lo que en esa zona se conoce como "antigua". La braña está situada bajo el pico Bustagudo, en una zona boscosa, y destaca por sus curiosas construcciones, que alternan en sus paredes grandes vigas e hiladas de piedra, y por el uso de clavos de madera. Una de las cabañas parece haber sido de tejado de tabla, pero dado su estado esto es dudoso. Pertenece al concejo de Allande, y el pueblo más cercano es Villalaín. Algunas de las construcciones están todavía en buen uso, pero hay bastantes en ruina o camino de ello. Una lástima, porque se trata de una majada muy hermosa, y que merecería que se conservara.
Fotografías de Braña del Candal
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Fontes de las Montañas]()
Fontes de las Montañas o Fuentes de las Montañas es una aldea de la parroquia de Las Montañas, en el concejo de Cangas del Narcea. Se trata de un lugar muy rico en patrimonio: casas de estilo tradicio...
PoblaciónAsturias, Avilés, Fontes de las Montañas
![Combo de Cangas del Narcea]()
Aldea muy guapa del valle de El Coto, en el concejo de Cangas del Narcea. Se trata de un lugar que conserva ejemplos muy interesantes de patrimonio tradicional, como hórreos y paneras, algunas con dec...
PoblaciónAsturias, Cangas del Narcea, Combo
![P.R. AS-7. Ruta da Hucha]()
El punto de inicio de la ruta se alcanza tomando la carretera de San Antolín al puerto del Pozo de las Mujeres Muertas (AS-29). Aproximadamente a 5.5 km de San Antolín, debe tomarse a la derecha la ca...
RutaAsturias, Ibias, Pradias
![Braña Cimera]()
Braña del pueblo de Combo o Combu, en el valle del Coto, en el concejo de Cangas del Narcea. Se llega desde el pueblo por un buen camino que sale a la derecha de la Braña Las Mestas, siguiendo el río....
Conjunto etnográficoAsturias, Cangas del Narcea, Combo
![Braña de Rigaláu]()
También llamada O Regalado, es una pequeña braña del valle del Coto, en Cangas del Narcea, situada en el valle del regato Rigaláu, ya empezando la subida hacia el Pozo de las Mujeres Muertas, en la la...
Conjunto etnográficoAsturias, Cangas del Narcea, Braña de Rigaláu
![Braña Nueva]()
Brañanueva o Braña Nueva es una majada famosa por su interés etnográfico. Se llega a ella en poco tiempo desde la carretera del Coto, en Cangas del Narcea, siguiendo el valle del arroyo de La Braña. P...
Conjunto etnográficoAsturias, Cangas del Narcea, El Coto
![Braña de la Folgueirosa]()
Braña de Vega de Hórreo, en el municipio asturiano de Cangas del Narcea, situada bajo el pico Monterroso. En ella se conservan aún un par de cabañas en buenas condiciones, y otras varias están camino ...
Conjunto etnográficoAsturias, Cangas del Narcea, Vega de Hórreo
![Dolmen de Pradias]()
El dolmen de Pradias o Da Hucha da Serra está situado en el Teso de Pando, a unos 970 m de altitud, no lejos de Pradias, pueblo del concejo de Ibias. Se accede a él por una cómoda pista, señalizada co...
Zona arqueológicaAsturias, Ibias, Pradias
![Braña Tresiecha]()
Braña del pueblo de Combo o Combu, en el valle del Coto, en el concejo de Cangas del Narcea. Se llega desde el pueblo por un buen camino que sale a la izquierda de la braña Las Mestas. En el recorrido...
Conjunto etnográficoAsturias, Cangas del Narcea,
![Desfiladero de las Peñas del Infierno]()
El desfiladero de las Peñas del Infierno está situado cerca de los pueblos de Seroiro y Pradias, en el concejo de Ibias. El río Aviouga, que nace en Muniellos, forma a su paso una hermosa foz que se p...
Elemento de interés naturalAsturias, Ibias, Seroiro