Descripción
Braña de VillarínTambién llamada braña de Vicharín se dice que pertenece al pueblo de
Robléu. Está cercada por un hermoso hayedo y cercana a
La Moral, desde donde se llega por un corto camino que conoció tiempos mejores. Por los restos que quedan debió ser una buena braña de chozos y cabanas. La visita a la zona requiere de permiso de la Consejería de Agricultura.
Fotografías de Braña de Villarín
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![P.R. AS-13, Ruta de Castro]()
La Ruta de Castro es una ruta lineal de unos 4 km que discurre entre el área recreativa de La Malva y la localidad somedana de Castro. Si bien puede iniciarse en Castro, es mucho más cómodo hacerlo en...
RutaAsturias, Somiedo, Area recreativa de la Malva - Castro
![Ruta Las Viñas - Pineda]()
Esta ruta se inicia en la localidad somedana de Las Viñas. Al final del pueblo, en el barrio de El Piqueiro, comienza un camino que va atravesando bosques y pastos, donde se pueden contemplar numerosa...
RutaAsturias, Somiedo, Las Viñas
![Braña de Valdecuélabre]()
Braña somedana situada en una campera muy guapa bajo el Pico Alto, justo encima de Llamardal, desde donde llega por varias trochas en las que hay que evitar el siempre molesto piorno, y tirar por dond...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Llamardal
![La Brañueta]()
Zona con grandes praderías y cabañas muy cercana a Pineda, en Somiedo. Quedan restos de buenas cabañas de teja, otras se conservan a duras penas, y hay una teitada muy hermosa y fotogénica (sobre todo...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Pineda
![Aguino]()
Aguino, lugar y parroquia del concejo de Somiedo, fue coto (junto con Perlunes) de los Quiñones y de los Miranda, hasta que en el siglo XIX, con la supresión del régimen señorial, se integró en la est...
PoblaciónAsturias, Somiedo, Aguino
![Braña de Las Campas]()
La braña Las Campas ha sido estudiada por Pablo López Gómez, que dice que es una braña equinoccial de Villar de los Indianos y Sorrodiles de Cibea. Esta majada, según este autor, habrá sido de techumb...
Conjunto etnográficoAsturias, Cangas del Narcea, Villar de los Indianos
![Foz del Furáu]()
Desfiladero situado entre las localidades somedanas de Aguino y Perlunes, bajo el pico El Furáu. Está atravesado por la carretera que comunica ambos pueblos. Se relaciona con la leyenda de una xana a ...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Foz del Furáu
![L]()
Brañina somedana cercana a la de La Vagúa. En ella hay un teito muy guapo, aunque su cubierta necesitaría un repaso, y se observan restos de buenos prados que hubo en tiempos. Tiene buena vista hacia ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, L'Argaxu
![El Llamardal]()
Lugar que primero fue braña vaqueira y posteriormente (a partir, parece, que del siglo XVIII) pueblo. Acudían a ella vaqueiros belmontinos, de El Pontigo y Santa Marina. Como tantos lugares, estuvo ba...
PoblaciónAsturias, Somiedo, El Llamardal
![Villar de Indianos]()
Villar de Indianos es una casería del concejo de Cangas del Narcea, cercana a Genestoso. Está situada en las estribaciones del pico La Siel.la, al lado de la carretera . En el libro "Cangas del Narcea...
PoblaciónAsturias, Cangas del Narcea, Villar de Indianos