Descripción
A la braña de Sousas (1500 m de altitud) se llega subiendo desde Valle de Lago, tras pasar por otros lugares de interés como la
Braña de Fuexo y la cascada del río Sousas, o bajando desde Santa María del Puerto. La braña, que pertenece a los vecinos de Urria, está formada por una veintena de corros con cubierta de llávanas y tapinos, sistema muy primitivo pero perfectamente adaptado al medio natural. Los corros están agrupados por parejas, uno para el pastor y otro para los animales jóvenes. En la braña destaca la presencia de otcheras para el enfriamiento de la leche recién ordeñada con vista a la elaboración de manteca; en este caso las otcheras son subterráneas, circulando por su interior agua de fuentes cercanas.
Fotografías de Braña de Sousas
Glosario de términos
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Braña de Chanueto]()
Braña somedana recóndita a la que se llega o bien desde Castro, por caminos poco practicables que unían este pueblo con la Braña de La Falguera, pasando por la Braña de Furniella, o bien desde La Falg...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Castro
![Navachos]()
Lugar del concejo de Somiedo que estuvo habitado en tiempos y donde había, al menos, una casa de dos pisos teitada, que según López y Graña pertenecía a una familia de vaqueiros de alzada. Se observa ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Navachos
![Braña de Cilbéu]()
Braña estival de Éndriga, Somiedo, asomada al Valle de Saliencia y situada en un lugar de extrema belleza, bajo el cordal del Tarambicu, fértil en rebecos. Se conserva en ella aún en pie un corro con ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Éndriga
![Braña Esqueimadiellu]()
Braña equinoccial somedana cercana al Valle de Saliencia. En ella se conservan aún varias cabanas teitadas, y dos corros de tizar, que utilizaban los pastores para dormir y cocinar. En conjunto está b...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Salicencia
![Braña de La Collada]()
Braña equinoccial de de la localidad de Veigas, en Somiedo. Está situada en el alto que atraviesa la pista que lleva a Braña de La Falguera. En ella se conservan, aún en buen estado, dos cabanas de te...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Veigas
![Foz de Los Arroxos]()
Desfiladero cercano al pueblo de Saliencia, en Somiedo, situado al lado de la carretera que lleva a los Lagos de Saliencia. En la subida se atraviesa un hermoso bosque de robles, y se cruzan las peñas...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Foz de Los Arroxos
![Braña de Ordiales de Arbeyales]()
Desde Arbeyales, pueblo de Somiedo, y subiendo por la Foz de la Güérgola, se accede a la braña de Arbeyales, formada por unos pocos teitos. Se puede continuar el camino (Ruta de las Brañas de Salienci...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Arbeyales
![Braña de Mumián]()
También llamada Momián, es una braña equinoccial del Coto de Buenamadre, y una de las más importantes y guapas de Somiedo, aunque de unos años para acá las cabañas se han deteriorado mucho, e incluso ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Coto de Buenamadre
![Lagos de Saliencia]()
Los lagos de Saliencia son una serie de lagos que se encuentran en el concejo asturiano de Somiedo. Se compone de los siguientes lagos: Lago de La Cueva, Lago Calabazosa o Lago Negro, Lago Cerveriz...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Valle de Saliencia
![Braña de Furniella]()
La braña de Furniella, o también llamada Forniecha, está muy cercana a la localidad de Castro, en Somiedo, bajo el cordal de Villaús. Quedan restos de una cabana de teito, y varias de teja, en diverso...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Castro