Descripción
Braña de RiomayorBraña tevergana a la que se llega o bien desde Urria, o bien, como en este caso fue, desde Riomayor o Rimaore, lugar muy guapo con capilla y casona blasonada. Desde aquí, por un corto pero empinado sendero, llegamos a la Braña de El Valle, con unas pocas cabañas, y de ahí, ya por mejor camino, a la de Riomaore, que está encima, y donde se conservan dos chozos, aunque hasta los años ochenta hubo varios más, que desaparecieron en un incendio. Desde ese lugar hay una estupenda vista hacia la peña Sobia y parte del Paisaje Protegido de los
Puertos de Marabio.
Fotografías de Braña de Riomayor
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![San Salvador de Alesga]()
San Salvador de Alesga es un pueblo del concejo de Teverga, situado a 555 m de altitud, a 5,8 kilómetros de la capital del concejo, en dirección al Puerto Ventana, en las inmediaciones de la carretera...
PoblaciónAsturias, Teverga, San Salvador de Alesga
![Majada de Fuentellinar]()
Fuentellinar o Fuente Tsinar es una majada somedana con muy buenas vistas hacia Las Viñas. Se llega desde Villaúx, de la que es braña equinoccial, por un pino camino muy barroso en este tiempo, que a ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Villaux
![Villaruiz]()
Villaruiz, o Villaruí en asturiano, es una población perteneciente al concejo de Yernes y Tameza perteneciente a la parroquia de Villabre. Alberga una población de 19 habitantes según el INE de 2009. ...
PoblaciónAsturias, Yernes y Tameza, Villaruiz
![Iglesia de Santo Tomás de Riello]()
Riello es una localidad del concejo de Teverga, situado entre San Martín de Teverga y el Puerto Ventana, en las cercanías del Museo de la Prehistoria de Asturias. Su iglesia, bastante remodelada hoy d...
MonumentoAsturias, Teverga, Riello
![Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro]()
El Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro comprende la mayor parte del concejo de Proaza, la zona tevergana de los puertos de Marabio, la parte de Grado al sur de los pueblos de Tolinas y Villamarín...
Zona protegidaAsturias, Proaza, Teverga, Grado, Yernes y Tameza, Pico Caldoveiro
![La Zorera]()
Lugar del concejo de Somiedo, en el que queda un habitante, y al que se accede por pista desde cerca de Almurfe. Por el camino se pueden ver cabañas y corripas en diversos estados de abandono....
PoblaciónAsturias, Somiedo, La Zorera
![Fojó]()
Fojó es un pueblo del concejo de Yernes y Tameza, situado a 690 m de altitud, en las inmediaciones de Villabre. Se encuentran aquí abundantes y destacados hórreos y paneras, uno con decoración estilo ...
PoblaciónAsturias, Yernes y Tameza, Fojó
![Noceda]()
Noceda es un lugar de la parroquia de Las Villas, en Grado, cuyo nombre le viene por se un lugar con abundancia de nueces o nogales. Noceda aparece citada en varios documentos relativos a San Juan de ...
PoblaciónAsturias, Grado, Noceda
![Braña de La Raíz]()
Braña equinoccial (utilizada en primavera y otoño) de Villamor, se encuentra bajo el puerto de San Lorenzo, en un hermoso valle cercano a la carretera, y que por su situación no debe de ser muy visita...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Villamor
![Villanueva de Teverga]()
Villanueva es un pueblo del concejo de Teverga, situado a 670 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-265. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, destacando la iglesia rom...
PoblaciónAsturias, Teverga, Villanueva