Braña de Murias Llongas
Información básica
Nombre: Braña de Murias LlongasLugar: Murias Llongas
Municipio: Somiedo
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Camino Real de la Mesa
Tipo de lugar: Conjunto etnográfico
Brañas y Majadas de Asturias
Situación
Coordenadas: 43.04179,-6.15938
Descripción

Los corros son construcciones sencillas, por lo que han sido calificadas como las más antiguas, si bien no está determinado cronológicamente. Tienen planta circular y están construidas con hiladas de piedra seca, sin argamasa de unión entre ellas, y cubiertas con una falsa cúpula realizada por aproximación de hiladas. La mampostería está realizada con grandes losas no labradas calzadas con otras más pequeñas. No poseen huecos, salvo la puerta y una pequeña ventana. Es normal encontrar estos corros en las brañas más altas, más agrestes. Existen en Murias Llongas numerosos corros, algunos derruidos por el tiempo pero otros bien conservados, alguno incluso con cerramiento en la entrada.
Acceso
La forma más cómoda de acceder a la braña de Murias Llongas es por el sendero PR AS-15.1, Ruta de Valle del Lago, que parte de Valle de Lago. Subiendo hacia el lago a medio camino se toma la desviación que sube por la sombra, por el interior del hayedo; cerca del final de la ruta, cerca ya del Lago de Valle, un camino no señalizado y no muy escarpado comienza a subir a la montaña. Tras un corto ascenso se inicia un falso llano que sin cruce alguno en el camino acaba en la pradería de la braña. Continuando el camino se cruza a León, alcanzando La Cueta.Fotografías de Braña de Murias Llongas
Glosario de términos
- Argamasa
- Mezcla formada por cal, arena y agua, usada en la albañilería para unir piedras, ladrillos etc.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Foz de Los Arroxos

Elemento de interés natural
Asturias, Somiedo, Foz de Los Arroxos
Las Morteras de Éndriga

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Éndriga
Braña Esqueimadiellu

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Salicencia
Braña de Sulapena

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Sousas
Braña de Carroceda

Conjunto etnográfico
Asturias, Teverga, Barrio
Coto de Buenamadre

Población
Asturias, Somiedo, Coto de Buenamadre
Braña de Fuexo

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Valle de Lago
Braña de Las Machadas

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Gúa
Braña de Cuevas de Focella

Conjunto etnográfico
Asturias, Teverga, La Focella
Conjunto Lacustre de Somiedo

Zona protegida
Asturias, Somiedo, Lagos de Somiedo