Descripción
Braña de Las NavariegasBraña tevergana situada en un paraje de excepcional belleza, entre los picos Chaiceu y Bálago. Se divide en dos partes: la Parada d'Enriba y la Parada d'Embaxu. En ella abundan las cabañas y los corros, aunque gran parte se encuentran en malas condiciones. Fue punto de paso de los vaqueiros de alzada que iban a
Torrestío y
Torrebarrio, con vuelta en invierno a Llanera. Se llega por
La Focella por un antiguo camino real que conserva algunos tramos cuidadosamente empedrados, y que cruza el hermoso fayéu donde se esconde las
Cascadas del Xiblu. Uno de los corros está orientado al contrario que los demás, y al parecer se usaba como ochera.
Fotografías de Braña de Las Navariegas
Braña de Las Navariegas VI
Braña de Las Navariegas V
Braña de Las Navariegas VI
Braña de Las Navariegas X
Braña de Las Navariegas XI
Braña de Las Navariegas X
Braña de Las Navariegas XI
Braña de Las Navariegas XI
Braña de Las Navariegas X
Braña de Las Navariegas XVI
Braña de Las Navariegas XV
Braña de Las Navariegas XVI
Braña de Las Navariegas XIX
Braña de Las Navariegas XX
Braña de Las Navariegas XXI
Braña de Las Navariegas XX
Braña de Las Navariegas XXI
Braña de Las Navariegas XXI
Braña de Las Navariegas XX
Braña de Las Navariegas XXVI
Braña de Las Navariegas XXV
Braña de Las Navariegas XXVI
Braña de Las Navariegas XXIX
Braña de Las Navariegas XXX
Braña de Las Navariegas XXXI
Braña de Las Navariegas XXX
Braña de Las Navariegas XXXI
Braña de Las Navariegas XXXI
Braña de Las Navariegas XXX
Braña de Las Navariegas XXXVI
Braña de Las Navariegas XXXV
Braña de Las Navariegas XXXVI
Braña de Las Navariegas XXXIX
Braña de Las Navariegas XL
Braña de Las Navariegas XLI
Braña de Las Navariegas XL
Braña de Las Navariegas XLI
Braña de Las Navariegas XLI
Braña de Las Navariegas XL
Braña de Las Navariegas XLVI
Braña de Las Navariegas XLV
Braña de Las Navariegas XLVI
Braña de Las Navariegas XLIX
Braña de Las Navariegas L
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Mortera del Teixo]()
Pequeña braña situada en una zona herbosa rodeada de bosque, con muy buenas vistas. Se llega desde el lugar citado atravesando una zona de fayéu muy guapa, lo que se debe de hacer por la parte alta de...
Conjunto etnográficoAsturias, Quirós, Mortera del Teixo
![Lago de La Mina]()
El Lago de la Mina o Laguna Almagrera forma parte junto al Lago Cerveriz, el Lago de La Cueva y el Lago Calabazosa del Conjunto Lacustre de Somiedo y de los Lagos de Saliencia. Está en una cubeza cali...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Cercanías de Saliencia
![Iglesia de Riello]()
Las primeras referencias a Riello aparecen en un documento fechado en 1151, por el que los condes Pedro Alfonso y María Froilaz donan al monasterio de Santa María de Lapedo las tierras de Veiga de Rie...
MonumentoAsturias, Teverga, Riello
![Braña de Duernas]()
Pequeña majada quirosana, situada a más de 1300 metros de altitud, en las estribaciones de Peña Sobia. Destacan en ella dos corros de planta cuadrada, similares al que aún existe cerca de Cuevallagar...
Conjunto etnográficoAsturias, Quirós, Cuañana
![Páramo de Teverga]()
Páramo es un pueblo del concejo de Teverga, situado en las inmediaciones de la carretera AS-228, en la subida al Puerto Ventana, a 820 m altitud. Conserva una iglesia dedicada a San Justo....
PoblaciónAsturias, Teverga, Páramo
![Cueva Huerta]()
La cavidad kárstica de Cueva Huerta se sitúa junto a la localidad de Fresnedo, en el desfiladero de la Foz de la Estrechura, concejo de Teverga. El principal acceso a esta localidad lo constituye l...
Zona protegidaAsturias, Teverga, Cercanías de Fresnedo
![Peña Rueda]()
Peña Rueda, que forma parte del Parque Natural de Las Ubiñas - La Mesa, es uno de los picos más altos de la parte central de la Cordillera Cantábrica. Desde su cumbre, situada a 2155 m de altitud, pue...
Elemento de interés naturalAsturias, Quirós, Lindes
![Braña de Cilbéu]()
Braña estival de Éndriga, Somiedo, asomada al Valle de Saliencia y situada en un lugar de extrema belleza, bajo el cordal del Tarambicu, fértil en rebecos. Se conserva en ella aún en pie un corro con ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Éndriga
![San Salvador de Alesga]()
San Salvador de Alesga es un pueblo del concejo de Teverga, situado a 555 m de altitud, a 5,8 kilómetros de la capital del concejo, en dirección al Puerto Ventana, en las inmediaciones de la carretera...
PoblaciónAsturias, Teverga, San Salvador de Alesga
![Lago Cerveriz]()
El lago Cerveriz es uno de los Lagos de Saliencia junto al Lago Calabazosa y el Lago de la Cueva, y que forma parte del Conjunto Lacustre de Somiedo, declarado Monumento Natural. Se alcanza remonta...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Cercanías de Saliencia