Descripción
Braña de Las CampasLa braña Las Campas ha sido estudiada por Pablo López Gómez, que dice que es una braña equinoccial de Villar de los Indianos y Sorrodiles de Cibea. Esta majada, según este autor, habrá sido de techumbre teitada, y queda de ella una buena cabaña en pie (entre el bosque, en la zona alta, hay otra que no vimos, y hay restos de otras), está acompañada de otras dos brañas, éstas estivales, de las que solo quedan restos: Los Chozos, situada entre una zona de rocas, y Cuchadiecho, en una cota más alta, y que estaba formada por construcciones circulares, algunas con corral, y que habrán sido corros o chozos. En sus cercanías hay una pequeña cueva, la Cueva Pena de los Griegos. Toda la ladera es una gran zona de pastizal. En su tiempo fueron plantados muchos cerezos. En las cabañas se utiliza con profusión la caliza rosa de los afloramientos típicos de esta zona, sustrato muy raro en el occidente de Asturias, y que se refleja también en la flora y (es de suponer, en día propicio) la fauna voladora. Todo el lugar es de gran valor paisajístico. Se llega por pista desde las cercanías de Villar de los Indianos, o desde el cercano y guapo pueblo de Genestoso.
Fotografías de Braña de Las Campas
Braña de Las Campas XXXVI
Braña de Las Campas XXXVI
Braña de Las Campas XXXIX
Glosario de términos
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Braña de El Brañuetu]()
Braña equinoccial de La Rebollada, Somiedo, situada en una zona boscosa. En ella quedan buenas cabañas de teja, alguna con sombráu, aunque la mayor parte están abandonadas. Se llega en poco tiempo des...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, La Rebollada
![Corés]()
Corés es un lugar y parroquia de Somiedo, situada en el Valle del Pigüeña. Se llega por una carretera local que parte de Aguasmestas y finaliza en Villar de Vildas. En ella se conservan antiguas casas...
PoblaciónAsturias, Somiedo, Corés
![Palacio de San Pedro de Arbás]()
También conocido como Palacio de los Queipo de Llano, se trata de una construcción de estilo renacentista, con dos torres. La fachada lateral se corresponde con una ampliación realizada en el siglo XV...
MonumentoAsturias, Cangas del Narcea, Socarral
![Braña de los Cuartos]()
La braña de los Cuartos o braña Viecha está situada a 1358 metros de altitud, en el valle del río Pigüeña, al inicio del de Las Zreizales. Se trata de un tipo de asentamiento muy primitivo, y es notab...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Villar de Vildas
![El Otero]()
El Otero o L'Outeiru es un lugar de la parroquia de San Julián, en el concejo de Cangas del Narcea. Está situado en el valle del Naviego, en una ladera bajo el pico Sieiru. Pasa por él la carre...
PoblaciónAsturias, Cangas del Narcea, El Otero
![Trascastro]()
Trascastro o Trescastru es un lugar situado en el valle del río Naviego, en el concejo de Cangas del Narcea. Se llega por la carretera CN-7. En Trescastru podemos ver un buen número de casonas, como l...
PoblaciónAsturias, Cangas del Narcea, Trascastro
![Villarmental]()
Villarmental o Vil.larmental es un lugar y parroquia del concejo de Cangas del Narcea. Se localiza en el valle de Cibea, y se llega a él por una carretera muy maltratada que parte de Carballo. En Vill...
PoblaciónAsturias, Cangas del Narcea, Villarmental
![Braña Ferbil.lín]()
Braña estival de Villar de Vildas, en el concejo de Somiedo. Se llega desde este pueblo, cogiendo un camino que se desvía del que va a la Braña de Bustel.lín, A poco de subir por él, hay que coger otr...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Villar de Vildas
![Braña de La Pornacal]()
La braña de La Pornacal es la mayor y mejor conservada de las brañas de Somiedo, donde perviven las antiguas tradiciones de los vaqueiros de alzada en un marco de incomparable belleza. Formada por 32 ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Villar de Vildas
![Braña de Villarín]()
También llamada braña de Vicharín se dice que pertenece al pueblo de Robléu. Está cercada por un hermoso hayedo y cercana a La Moral, desde donde se llega por un corto camino que conoció tiempos mejor...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Robléu