Descripción
Braña de FuxausConjunto de cabañas cercano a
Villar de Vildas, en Somiedo. Se llega por la pista que lleva a La Pornacal, desviándose por un buen camino -señañlizado como de uso restringido- antes de llegar a ese lugar. Siguiendo el sendero, hay que coger posteriormente hacia la izquierda, pues el camino que lleva por la derecha va a Bustel.lín. a poco de andar, encontraremos una desviación que gira hacia la derecha: por ahí se sube en poco minutos a La Campa. También se puede ir por el camín fondero, pero hay que pasar por prados para subir a las cabañas. En La Campa quedan en pie dos cabañas, una grande de teja y otra de pizarra, y las hubo teitadas no hace mucho. Si seguimos por el sendero que lleva a Ferbil.lín, veremos restos de varias cabañas de gran tamaño, algunas de planta redonda, que debieron ser chozos, lugar a donde, según un señor muy amable que es propietario de una de las cabañas que quedan, llevaban parte de su ganado los brañeros de La Pornacal. Por tratarse de lugares de acceso restringido, hay que proveerse de la oportuna autorización del Parque, al que agradecemos la deferencia.
Fotografías de Braña de Fuxaus
Glosario de términos
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Braña de Chamaraxil]()
Muy bonita braña de La Plaza, Teverga, situada bajo el pico El Cuernu. En tiempos hubo varias cabanas teitadas, de las que solo queda una. También hay varios corros. Es un buen lugar para escuchar la ...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, La Plaza
![Majada de El Fondil]()
Muy guapa majada equinoccial de Villamor, en Somiedo, bajo el cordal de Villaús. Está compuesta por una buena cantidad de cabañas, aunque muchas se encuentran en ruina. Aunque la primera impresión es ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Villamor
![Veigas]()
Veigas es una aldea del concejo de Somiedo, situado en el valle de Saliencia (carretera SD-1) y situada a 790 m de altitud. Conserva muy buenos ejemplos de arquitectura tradicional, entre los que dest...
PoblaciónAsturias, Somiedo, Veigas
![Braña de Las Campas]()
Todos los pueblos de Somiedo tienen, a mayor o menor distancia y en zonas más o menos elevadas, varias brañas en zonas ricas en pastos y agua. Al llegar la primavera, se traslada el ganado a estos lug...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Saliencia
![Navachos]()
Lugar del concejo de Somiedo que estuvo habitado en tiempos y donde había, al menos, una casa de dos pisos teitada, que según López y Graña pertenecía a una familia de vaqueiros de alzada. Se observa ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Navachos
![PR AS-12, Ruta de las Brañas de Saliencia]()
...
RutaAsturias, Somiedo, Arbeyales
![Braña de Las Machadas]()
Braña estival de Gúa, cercana a La Peral, en el valle del río Trabanco. Desde La Peral se llega cogiendo el camino que lleva a Páramo. Es una zona donde se conservan grandes prados cercados de murias,...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Gúa
![Somiedo]()
Situación.
Somiedo (en asturiano, Somiéu) es un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Limita al norte con Belmonte de Miranda, al este con Teverga, al oeste con Tineo...
MunicipioAsturias, Somiedo, Somiedo
![Conjunto Lacustre de Somiedo]()
El Monumento Natural de los Lagos de Somiedo abarca los Lagos de Saliencia (Lago de La Cueva, Laguna de Almagrera o La Mina, Lago Cerveriz y Lago Calabazosa o Lago Negro), el Lago del Valle, y tamb...
Zona protegidaAsturias, Somiedo, Lagos de Somiedo
![Foz de La Güérgola]()
La Foz de La Güérgola es un desfiladero que comunica, siguiendo el arroyo de Murias, el pueblo somedano de Arbellales (o Arbeyales, o Arbichales) con varias brañas del valle de Saliencia y el Camín Re...
Elemento de interés naturalAsturias, Somiedo, Arbeyales