Descripción
La braña de Fonfría es quizás la más bonita del Paisaje Protegido de la Sierra del Aramo. Al menos, de las que conocemos es la que tiene mejores vistas: Embalse de Los Alfilorios, Oviedo, la costa, Viapará, la Cordillera Cantábrica..., todo en un vistazo.
La braña tiene vetustas cabañas, muchas adosadas a grandes rocas, y todas arregladas con mejor o peor gusto, y una buena fuente. Hay dos maneras de llegar a ella: la muy mala, que es desde la carretera del Angliru, por trochas medio perdidas y llenas de barro, y la menos mala, desde las contiguas Braña de Ovies y Braña de Brañacé, por un camino malo pero corto. A estas dos brañas se llega desde el pueblo de La Vara por una buena pista asfaltada. Fonfría está rodeada por el Bosque de La Mata del Trapón.
Fotografías de Braña de Fonfría
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Muriellos]()
Muriellos es un pueblo del concejo de Riosa, situado a 430 m de altitud, y comunicado por medio de la carretera RI-7. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada al San...
PoblaciónAsturias, Riosa, Muriellos
![Villameri]()
Villameri es un pueblo del concejo de Riosa situado en las inmediaciones de La Vega, en la carretera RI-1, a 465 m de altitud.
Tiene una ermita dedicada a Santa Bárbara....
PoblaciónAsturias, Riosa, Villameri
![Felguera de Riosa]()
Felguera es un pueblo del concejo de Riosa, situado a 380 m de altitud, comunicado con La Vega por medio de la carretera RI-6 y en el que viven 97 personas. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tr...
PoblaciónAsturias, Riosa, Felguera
![La Cotina]()
La Cotina es un pueblo del concejo de Morcín situado a unos 370 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera MO-5 y cercano al Embalse de los Alfilorios. Desde aquí se tienen buenas vistas del M...
PoblaciónAsturias, Morcín, La Cotina
![Ermita de Santiago en el Monsacro]()
La capilla de Santiago o capilla de arriba, construida en el s. XIII, se encuentra situada en el Monsacro, en el concejo de Morcín, a 300 metros de la Ermita de la Magdalena en el Monsacro o ermita de...
Monumento.
BIC declarado en BOPA 08/05/1992
Asturias, Morcín, Monsacro
![Cueva del Conde]()
La Cueva del Conde es un gran abrigo de unos 300 metros cuadrados situado en el concejo de Santo Adriano de Tuñón, en Asturias. Se encuentra orientado hacia el noroeste, a unos 40 m sobre el río Trubi...
Zona arqueológica.
BIC declarado en 07-08-1997
Asturias, Santo Adriano de Tuñón, Tuñón
![Muriellos Contero]()
Muriellos, Muriellos Cimeiru o Muriellos Contero es una aldea abandonada del concejo de Quirós, situada a 950 m de altitud, en las estribaciones de Peña Podre. Se accede a ella siguiendo un camino mal...
PoblaciónAsturias, Quirós, Muriellos Contero
![Las Caldas]()
Las Caldas o Les Caldes es un lugar de la parroquia de Priorio, en el concejo de Oviedo. Se encuentra situado en la unión de los ríos Gafo y Nalón. Se llega por la carretera AS-322. En el siglo XVI...
PoblaciónAsturias, Oviedo, Las Caldas
![Iglesia de Santo Adriano de Tuñón]()
Esta pequeña iglesia, que ha llegado hasta nosotros en muy buen estado, fue fundada por Alfonso III y su esposa Jimena de Navarra el 21 de Enero del año 891, como iglesia de un monasterio, aunque sufr...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Santo Adriano, Tuñón
![Serandi]()
Serandi es un pueblo del concejo de Proaza, situado a 440 m de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como hórreos con tallas y pinturas, y una ermita dedicada a San Antonio. P...
PoblaciónAsturias, Proaza, Serandi