Descripción
Braña de El TroncoPequeña braña situada a 1160 m de altitud, a medio camino del que que comunica la braña de Tuiza con la del Rebellón o Rebetsón/Rebel.lón, en las estribaciones del Puerto de San Lorenzo por su parte tevergana. La braña de El Tronco o Cabañas de Troméu, como aparece en algunos mapas, consta de varias cabañas diseminadas, una de ellas teitada, de pequeño tamaño y planta cuadrada, que posee un buqueirón en la parte trasera que permite introducir la hierba en el pajar situado en su parte superior; pero en este caso es llamativo su cierre, que en lugar de estar hecho con tablas de madera, está confeccionado con un entretejido de la parte leñosa de las escobas.
Fotografías de Braña de El Tronco
Glosario de términos
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Braña El Aguil]()
Braña tevergana situada bajo el pico del mismo nombre, con muy buenas vistas hacia la Sierra Sobia y la cercana Braña de Las Segadas. En ella se conservan aún algunas cabañas y corros. Fue un lugar en...
Conjunto etnográficoAsturias, Teverga, Torce
![Navachos]()
Lugar del concejo de Somiedo que estuvo habitado en tiempos y donde había, al menos, una casa de dos pisos teitada, que según López y Graña pertenecía a una familia de vaqueiros de alzada. Se observa ...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Navachos
![Fresnedo de Teverga]()
Localidad del concejo de Teverga situada en las cercanías del desfiladero de la Foz de la Estrechura; una corta carretera que sale de la AS-228 justo a la entrada del desfiladero conduce a esta locali...
PoblaciónAsturias, Teverga, Fresnedo
![Braña Visnabar]()
Majada mal conservada en general, cercana a Valcárcel, en Somiedo. Destaca en ella la existencia de un enorme edificio que agrupa varias cuadras.
...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Valcárcel
![Endriga]()
Lugar y parroquia pertenecientes al concejo de Somiedo. Está situado en el valle de Saliencia, y se llega tomando la desviación a la carretera SD-1, desde la carretera AS-227, en La Malva. En el lugar...
PoblaciónAsturias, Somiedo, Endriga
![Castillo de Alba]()
Todo lo que queda actualmente del Castillo de Alba, que data del siglo XIII, son los restos de la torre, de la muralla y del foso. Aunque su construcción se remonta posiblemente a la época romana, fue...
MonumentoAsturias, Somiedo, Pola de Somiedo
![Mortera de Saliencia]()
La Mortera de Saliencia es una braña situada en las cercanías de Saliencia; en ella todavía se conservan teitos, cabañas usadas por los pastores que tienen el tejado cubierto de ramas secas d...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Cercanías de Saliencia
![La Llamera]()
La Llamera es una braña - pueblo del concejo de Somiedo, cercana a la cascada del mismo nombre, la Cascada de La Llamera. Se accede a ella por la pista que parte de la carretera de Saliencia, entre Ve...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Villarín
![Braña el Sendeiruelo]()
Pequeña braña equinoccial somedana, con una cabaña y una otchera, situada al lado de la pista que lleva a La Farrapona, muy cerca de la Braña de Esquimadiellu. Los caminos que llevaban a ella por el m...
Conjunto etnográficoAsturias, Somiedo, Saliencia
![Iglesia de Santa María de Gúa]()
El monasterio de Santa María de Gúa estaba constituido por una comunidad de monjas que seguían la regla cirsterciense que promueve el ascetismo, el rigor litúrgico y la explotación directa de la tierr...
MonumentoAsturias, Somiedo, Gúa