Descripción
BeloncioBeloncio o Belonciu es un lugar y parroquia del concejo de Piloña, dividido en varios barrios. Según algunos historiadores, habría sido la capital de la tribu de los luggones, citada por Ptolomeo. En el lugar abundan los edificios de estilo tradicional, y hay muy buenos ejemplares de hórreos con decoración de estilo villaviciosa. También destaca la
Iglesia de San Pedro de Beloncio, de origen románico. Se llega desde Infiesto por la carretera PI-2.
Fotografías de Beloncio
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Iglesia de Santa María de Villamayor]()
Aunque fue fundado con anterioridad, el primero documento conservado que hace referencia al Monasterio de Santa María de Villamayor es de 1231, apareciendo como un cenobio femenino de monjas benedicti...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 03-06-1931
Asturias, Piloña, Villamayor
![Majada de La Llinar]()
Majada casina de buenas cabañas, situada bajo el pico Facéu. Se llega desde Tozo, por pista. En sus proximidades se hallan los restos de una alberguería que se construyó en el camín real del Sellón, a...
Conjunto etnográficoAsturias, Caso, Tozo
![Piloñeta]()
Piloñeta es una aldea del concejo de Nava, situada a 285 m de altitud, al término de una carretera local que parte de Nava. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y una ermita dedicada ...
PoblaciónAsturias, Nava, Piloñeta
![Rozapanera]()
Rozapanera es una aldea del concejo de Piloña, situada a 445 m de altitud. Conserva algún ejemplo de arquitectura tradicional. Por ella pasa el sendero G. R. 105, Ruta de las Peregrinaciones....
PoblaciónAsturias, Piloña, Rozapanera
![Omedal de Piloña]()
Omedal es una aldea del concejo de Piloña, situada a 600 m de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional. En sus inmediaciones se encuentra la iglesia de San Lorenzo. Por Omedal pas...
PoblaciónAsturias, Piloña, Omedal
![Cervera de Cabranes]()
Cervera es un bonito pueblo del concejo de Cabranes, situado a 400 m de altitud, al término de la carretera CB-9. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, entre los que destacan hórreos c...
PoblaciónAsturias, Cabranes, Cervera
![Fresnedo de Cabranes]()
Fresnedo o Fresneu es un pueblo del concejo de Cabranes, situado a 355 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-335. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como una casona ...
PoblaciónAsturias, Cabranes, Fresnedo
![Riofabar]()
Riofabar es una aldea del concejo de Piloña, situada a 325 m de altitud, al término de la carretera PI-4. Conserva algún ejemplo de arquitectura tradicional, y una capilla dedicada a San Tirso. Desde ...
PoblaciónAsturias, Piloña, Riofabar
![Majada de Viforcos]()
Majada de Piloña situada bajo la peña de Águilas, al lado del Camín de las Peregrinaciones. Se llega por pista asfaltada desde Puente Miera, en el valle del río Muriosa, todo esto según mapa del Ign. ...
Conjunto etnográficoAsturias, Piloña, Majada de Viforcos
![Capareda]()
Aldea de la parroquia de Anayo, en el concejo de Piloña. Está situada en el límite con Cabranes y Villaviciosa. La iglesia, dedicada a Santa María, ya aparece citada en documentos del año 926, y conse...
PoblaciónAsturias, Piloña,