Descripción
ArgandenesLugar de la parroquia de San Román de Villa, en el concejo de Piloña. Está situado en la ladera del monte Cayón, y se accede desde Infiesto por la carretera PI-6 o desde
Biedes, por la PI-7. En la parte superior de la colina se observan los restos de lo que parece haber sido un castro, con fosos, grandes muros y restos de construcciones circulares, y en el que se conservaba lo que parecía ser un edículo de época romana o visigótica, aunque esto es objeto de discusión. Lo más cierto por el momento es que se está excavando una gran necrópolis tardorromana. En las cercanías del castro hay restos de una capilla, dedicada a San Pedro. El nombre puede derivar de la tribu astur Arganticaeni. En el pueblo destaca la existencia de un hórreo con tallas de estilo Villaviciosa o de tradición medieval.
Fotografías de Argandenes
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![La Matosa]()
La Matosa es una aldea del concejo de Piloña, situada a 305 m de altitud. Conserva algún ejemplo de arquitectura tradicional. Es punto de paso del sendero GR-105 Ruta de las Peregrinaciones....
PoblaciónAsturias, Piloña, La Matosa
![Santa Eulalia o Santolaya de Cabranes]()
Santa Eulalia o Santolaya es la capital del concejo de Cabranes, y está situada a 260 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-255, y atravesada por la CB-2. Conserva buenos ejemplos de a...
PoblaciónAsturias, Cabranes, Santa Eulalia
![Castiello de Cabranes]()
Castiello o Castiellu es un pueblo del concejo de Cabranes, situado a 350 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera CB-8. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como hórreos co...
PoblaciónAsturias, Cabranes, Castiello
![Llames de Parres]()
Llames de Parres es un pueblo del concejo de Parres, situado a m
de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional. Por este lugar
pasa el sendero G. R. 105, o Ruta de las peregrinaci...
PoblaciónAsturias, Parres, Llames de Parres
![Villamayor de Piloña]()
Villamayor es un pueblo del concejo de Piloña que está atravesado por la carretera N-634, situado a 110 m de altitud. Entre su patrimonio conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como hór...
PoblaciónAsturias, Piloña, Villamayor
![Robledo de Piloña]()
Aldea del concejo de Piloña, perteneciente a la parroquia de Anayo. Se llega desde la carretera AS-258, desviándose en Capareda. En el lugar se conservan interesantes ejemplos de arquitectura tradicio...
PoblaciónAsturias, Piloña, Robledo
![Las Dueñas de Parres]()
Las Dueñas es una aldea del concejo de Parres, situada a 400 m de altitud, en las estribaciones de la sierra de la Frecha. Conserva construcciones tradicionales como hórreos y paneras....
PoblaciónAsturias, Parres, Las Dueñas
![Fresnidiello]()
Fresnidiello es una aldea del concejo de Parres, situada a 530 m de altitud, bajo la sierra de la Frecha. Conserva algunos ejemplos de arquitectura tradicional....
PoblaciónAsturias, Parres, Fresnidiello
![Lozana]()
Lozana o Llozana es un lugar de la parroquia de San Juan de Berbío (Piloña), cercano a Infiesto, al que se llega por la carretera PI-3. Por él pasa el Camín Real del Sellón o Camino Real del Puerto d...
PoblaciónAsturias, Piloña, Lozana
![Fresnedo de Sellón]()
Aldea de la parroquia de Sellón, en el concejo de Piloña. Se encuentra en una zona alta entre las sierras de Sellón y Giblaniella. Se llega desde Espinaredo por una carretera local que termina en L...
PoblaciónAsturias, Piloña, Fresnedo