Antiguo Hospicio de Oviedo
Información básica
Nombre: Antiguo Hospicio de OviedoLugar: Oviedo
Municipio: Oviedo
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de Oviedo
BIC declarado en BOE
Tipo de lugar: Monumento: Otros
Situación
Coordenadas: 43.36364,-5.85425
Descripción

Antiguo Hospicio de Oviedo
Fue fundado por el Regente de la Audiencia del Principado de Asturias, D. Isidoro Gil de Jaz, siendo su arquitecto D. Pedro Antonio Menéndez. Se comenzaron las obras en 1752.
En la obra de Llaguno y Ceán-Bermúdez (1829, tomo IV, pág. 290) hay una breve mención de este maestro, a quien califica de buen arquitecto práctico, en la que dice que Menéndez trazó y dirigió el hospicio de Oviedo, menos la capilla (inventada por D. Ventura Rodríguez).
El cuerpo principal del edificio se terminó reinando Fernando VI, según inscripción de la fachada, coronada con un enorme y fantástico escudo, como la del casi contemporáneo Hospicio de Madrid, con su fachada de Ribera.
En cuanto a la capilla, se dice:
Remitió D. Ventura Rodríguez a Oviedo en 15 de marzo de 1768 la traza e instrucción para que se construyesen la iglesia y cúpula del Hospicio de aquella ciudad, que verificó con acierto D. Manuel Reguera González. Es circular por dentro y octógona por fuera; pertenece al orden dórico; y sobre un ático, que contiene el cuerpo de luces, se levanta la cúpula, que tiene cincuenta pies de diámetro y ciento de elevación, adornada con casetones y florones.
Otra inscripción indica la fecha de terminación de la obra de la capilla en 1770, reinando Carlos III. El edificio tiene un gran interés, tanto por su composición de conjunto como por sus elementos, sobre los que han de destacarse las galerías de madera que rodean los patios; los cuales, por su traza y su estructura, reúnen los caracteres de la tradición carpintera del Norte de España, con la forma y especio de las viejas plazas castellanas.
En el edificio se han realizado algunas obras de restauración, entre las cuales es importante la del gran escudo, que, construido en piedra arenisca muy blanda, hubo de sustituirse por una copia exacta, en arenisca dura, para salvar su forma, a punto de perderse por desgaste del tiempo.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Fotografías de Antiguo Hospicio de Oviedo
Glosario de términos
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Casetones
- Cada compartimento hueco y geométrico en que se divide la cubierta al cruzarse las vigas, formando una red. Son características del arte renacentista y suelen presentar un rosetón en el fondo
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Tribuna
- Galeria sobre la nave lateral de un templo donde pueden alojarse los fieles
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Iglesia de Santo Domingo de Oviedo

Monumento. BIC declarado en BOE 10/08/1944
Asturias, Oviedo, Oviedo
Arca Santa de Oviedo

Bien mueble
Asturias, Oviedo, Oviedo
Museo Arqueológico de Asturias

Museo
Asturias, Oviedo, Oviedo
Archivo Histórico Provincial de Asturias

Archivo. BIC declarado en BOPA 10/11/1997
Asturias, Oviedo, Oviedo
La Paranza

Población
Asturias, Siero, La Paranza
Cárcel Correccional de Oviedo

Monumento. BIC declarado en BOE Nº 169, el 16/07/2003
Asturias, Oviedo, Oviedo
Castillo de Soto de Rey

Monumento
Asturias, Ribera de Arriba, Soto de Rey
Vegalencia

Población
Asturias, Ribera de Arriba, Ribera de Arriba
Cruz de la Victoria

Bien mueble
Asturias, Oviedo, Oviedo
Iglesia de San Tirso

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Oviedo, Oviedo