Descripción
Acueducto de CornalvoEs la más antigua de las tres conducciones de Augusta Emerita. Traía a la ciudad el agua de los manantiales situados junto al embalse romano de Cornalvo. Restos de esta conducción se localizan en la carretera de Valverde de Mérida, en el Colegio Público Giner de los Ríos y en la calle Vía Ensanche.
Fotografías de Acueducto de Cornalvo
Glosario de términos
- Calle
- Franja vertical del ábside formado entre columnas o contrafuertes
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Pórtico del Foro de Mérida]()
Se trata de la esquina de un pórtico monumental que formaba parte del grandioso programa propagandístico del antiguo Foro Municipal de Augusta Emerita.
Estuvo íntegramente revestido de má...
Zona arqueológicaBadajoz, Mérida, Mérida
![Yacimiento arqueológico de la Morería de Mérida]()
Este yacimiento ocupa una parcela de 12.000 metros cuadrados que, hasta principios de la década de los años noventa del siglo pasado, ocupara el barrio humilde de Morerías, es hoy uno de los yacimient...
Zona arqueológicaBadajoz, Mérida, Mérida
![Columbarios Romanos de Mérida]()
Desde la Casa del Mitreo de Mérida, a través de un largo corredor flanqueado por cipreses, se llega a un espacio abierto en el que se muestra los distintos tipos de ritos funerarios y las variadas for...
Zona arqueológica.
BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida
![Pantano de Proserpina de Mérida]()
A unos cinco kilómetros al noroeste de la ciudad se encuentra este embalse romano, en el mismo lugar donde se entablara la famosa batalla de la Albuera. En ella se dirimío a favor de Isabel la Católic...
Zona arqueológica.
BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida
![Restos de las Termas Públicas de Mérida]()
A las termas romanas de San Lázaro y las termas romanas y pozo de nieve de la calle Reyes Huertas, en la antigua Emérita Augusta encontramos restos de las termas públicas romanas más antiguas, situada...
Monumento.
BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida
![Convento de San Andrés de Mérida]()
La construcción del antiguo Convento se se inicia en 1571, sobre las ruinas de un primitivo templo parroquial que, en la segunda mitad del siglo XV, pasó a ser ermita dedicada a San Andrés, una vez an...
Monumento.
BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida
![Museo Nacional de Arte Romano]()
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida fue inaugurado el 19 de septiembre de 1986 en su emplazamiento actual y es una obra del arquitecto Rafael Moneo. Se trata de un centro investigador y difusor...
Museo.
BIC declarado en 1 de marzo de 1962
Badajoz, Mérida, Mérida
![Puente romano sobre el río Albarregas de Mérida]()
En este puente confluía tanto la vía principal que seccionaba la urbe de este a oeste, el kardo maximo, como alguna otra vía perimetral que circundaba la ciudad desde el oeste. De él partía la calzada...
Monumento.
BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida
![Acueducto de San Lázaro de Mérida]()
El acueducto romano de San Lázaro de Mérida recibe el nombre de una ermita dedicada a este santo y que fue derribada a mediados del siglo XX. Este acueducto es el que permitía salvar el valle del Alba...
Monumento.
BIC declarado en 2 de septiembre de 1988
Badajoz, Mérida, Mérida
![Basílica Romano Cristiana de Mérida]()
Situada bajo la Iglesia parroquial de Santa Eulalia de Mérida se encuentra la antigua Basílica cristiana. Las excavaciones realizadas en el subsuelo de la Basílica desde 1990 sacaron a la luz el impre...
Zona arqueológica.
BIC declarado en 13 de diciembre de 1912
Badajoz, Mérida, Mérida