Cerrar
Los trilobites

Juan Luis Menéndez
 29/04/2014
Los Trilobites son, después de los dinosaurios, el segundo grupo de organismos fósiles más famoso y fácil de reconocer por cualquier persona. Son un grupo extinto de artrópodos, que vivió durante el Paleozoico y cuyo duro exoesqueleto les ha permitido una buena fosilización. Son el grupo fósil más diverso y en el se incluyen unos 1400 géneros con alrededor de 5000 especies, lo que les convierte en el grupo de artrópodos fósiles más estudiados.
Ya incluso para el hombre primitivo representaban un elemento atractivo de buena suerte: en Francia se ha encontrado un fósil agujereado, quizás para usar como amuleto; por otro lado, recientemente en Asturias se han hallado huellas de tres fragmentos de sus esqueletos en otras tantas lascas. En este capítulo conocerás estos organismos que vivieron en el mar hasta hace 251 millones de años. Fotografía: Odontochile, Museo Marítimo de Luanco; septiembre 2005.
Índice del tema
246829
Morfología de los trilobites
Trilobites. Morfología y principales partes corporales del trilobite... 216040
Clasificación de los trilobites
Clasificación de los trilobites. Morfología clasificatoria del grupo... 214662
Trilobites. Ontogenia y desarrollo
Los trilobites. Desarrollo y ontogenia; larva, metamorfosis, grupos y crecimiento... 210425
Trilobites. Origen y evolución
Evolución de los trilobites. Aparición, exito y extinción. El carbonífero... 219279
Ecología de los trilobites
Ecología de los trilobites. Modo de vida, mecanismos defensivos y rastros... 210435
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, J.L.. "Los trilobites". asturnatura.com [en línea] Num. 105, 11/12/2006 [consultado el 30/3/2023]. Disponible en https://www.asturnatura.com/temarios/geologia/trilobites/.
ISSN 1887-5068