Las proteínas

Juan Luis Menéndez

Comparte en:

Las proteínas son biomóleculas por cadenas lineales de aminoácidos, formados básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno consituidas; pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego proteios, que significa "prominente, de primera calidad". Las proteínas proporcionan estructuras, catalizan reacciones celulares y llevan a cabo multitud de tareas. Su papel central en la célula queda reflejado en el hecho que la información genética se expresa en forma de proteínas. Existe para cada proteína un segmento de ADN que codifica la información que especifica su secuencia de aminoácidos.

Índice del tema

Los aminoácidos son los componentes más sencillos de las proteínas; cuando una proteína se somete a reacciones de hidrólisis, se rompen finalmente en aminoácidos....
 8128
Aunque la estructura representada en el esquema general de un aminoácido y sus estados iónicos en disolución sea formalmente correcta, no representa el estado real en que se encuenta la molécula e...
 34895
El carbono α es asimétrico en los aminoácidos proteicos, lo que hace que puedan obternerse dos configuraciones distintas en cuanto a la disposición de los átomos de la molécula en el espacio...
 16792
Los aminoácidos se unen entre ellos por medio de una unión llamada enlace peptídico. Este enlace resulta de la formación de un grupo amida entre el gripo carboxilo principal de un aminoácido y el...
 6725
Una propiedad importante del enlace peptídico es que los cuatro átomos implicados en torno a él (C, O, N y H) se sitúan en un mismo plano, que recibe el nombre de plano de la amida....
 4105
No todos los aminoácidos que existen se encuentran formando proteínas. Algunos forman parte de paredes celulares y otros funcionan como hormonas...
 3190
Las proteínas son biomoléculas compuestas de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, y en la mayor parte de los casos también contienen azufre. Son macromoléculas, es decir, que tienen elevada...
 3935
La estructura primaria hace referencia a la secuencia de aminoácidos, es decir, al orden en que se colocan los diferentes aminoácidos para formar la cadena peptídica...
 11590
Un fragmento de cadena polipeptídica puede adoptar diferentes disposiciones espaciales según los ángulos que forman entre sí los planos de la amida. A dicha disposición espacial se la conoce como...
 26856
La cadena polipeptídica, aunque estabilizada por su estructura secundaria, puede aún sufrir giros y plegamientos, adquieriendo una disposición tridimensional conocida como estructura terciaria de l...
 24545
Reciben esta denominación aquellas proteínas que contienen en su estructura, además de la cadena o cadenas polipeptídicas, otra sustancia que no está formada por aminoácidos...
 26961
A lo largo del tiempo se han hecho numerosas clasificaciones de proteínas atendiendo a diversos criterios, como solubilidad, composición química, forma de la molécula, función que desempeña,......
 224331
De la estructura de las proteínas derivan propiedades de interés que hacen posible muchas de las funciones que desempeñan estas biomoléculas en los organismos; entre ellas destacan las siguientes:...
 56854
#biologia#bioquimica#proteinas#estructura-primaria#estructura-secundaria#estructura-terciaria#estructura-cuaternaria#peptido#aminoacido#enlace-peptidico

Comparte en:

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, J.L.. "Las proteínas". asturnatura.com [en línea] Num. 130, 04/06/2007 [consultado el 16/4/2025]. Disponible en https://www.asturnatura.com/temarios/biologia/proteinas/.
ISSN 1887-5068

El temario de biología

Categorías

#biologia#bioquimica#proteinas#estructura-primaria#estructura-secundaria#estructura-terciaria#estructura-cuaternaria#peptido#aminoacido#enlace-peptidico