Cerrar
Energía, nutrientes y componentes de la dieta

Aida Lorenzo Corchón
 29/04/2014
Los alimentos son sustancias necesarias para el mantenimiento de los fenómenos que ocurren en el organismo sano y para la reparación de las pérdidas que constantemente se producen en él. No existe ningún alimento completo, en nuestra dieta debemos incluir una diversidad de alimentos que hagan que ésta sea lo suficientemente rica como para poder mantener funcionando de manera correcta nuestro organismo.
Los nutrientes son aquellos componentes de los alimentos que tienen una función energética, estructural o reguladora. En ellos encontramos distintos grupos, como son las proteínas, lípidos, fibras, hidratos, minerales, vitaminas,... El propósito de este artículo es acercarnos a estos elementos desde un punto de vista nutricional.
Índice del tema
61555
Las proteínas en la dieta
Las proteínas de la dieta tiene como función el aporte de nitrógeno y aminoácidos esenciales, a partir de los cuales nuestro organismo sea capaz de sintetizar nuevas proteínas, cuyas funciones ... 1280
Los lípidos como nutrientes
Los lípidos alimentarios forman un conjunto heterogéneo que agrupa a sustancias insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos. Químicamente están compuestos por hidrógeno, carbono... 12204
Hidratos de carbono
Los hidratos de carbono (o glúcidos) constituyen una parte fundamental de nuestra alimentación. Su función primordial es la energética, aportando cada gramo aproximadamente 4 Kcal, con un rendim... 3732
La fibra
Bajo la denominación de fibra dietética se incluye un amplio grupo de sustancias de origen vegetal que no pueden ser digeridas por las enzimas digestivas de nuestro organismo, pero son parcial o t... 2145
El agua
El agua es una sustancia inorgánica compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Se puede considerar como un nutriente, del cual el organismo es completamente dependiente. De he... 3628
Calcio, fósforo y magnesio
El calcio, el fósforo y el magnesio participan en numerosos procesos biológicos de gran importancia, por lo que existe un complejo sistema de regulación homeostática que permite mantener sus con... 4906
Hierro y cinc
El hierro y el cinc son otros de los elementos que debe contener una dieta equilibrada.... 1222
Iodo, selenio, flúor y otros elementos traza
Se consideran oligoelementos o elementos traza, a aquellos que desempeñan un papel fisiológico fundamental cuando se encuentran en cantidades inferiores a 250 µg/g en los tejidos corporales, alim... 2133
La Vitamina A
Vitamina A es el término que se utiliza para denominar a una serie de compuestos con actividad biológica de retinol.... 10680
La Vitamina D
Vitamina D. Estructura y biosíntesis de los compuestos con actividad. Utilización digestiva y metabolismo. Biosíntesis de la hormona D3.Funciones. Necesidades e ingestas recomendadas. Fuentes alime... 11382
La Vitamina E
Vitamina E. Estructura. Absorción, metabolismo y excreción. Funciones. Estrés oxidativo. Necesidades e ingestas recomendadas. Fuentes alimentarias. Acción farmacológica de megadosis. Deficiencia ... 8188
La Vitamina K
Vitamina K. Estructura de los compuestos con actividad vitamínica K. Absorción, distribución y metabolismo. Funciones. Necesidades e ingestas recomendadas. Fuentes alimentarias. Deficiencia y toxic... 7544
La Vitamina B6
Vitamina B6. Absorción y metabolismo. Funciones metabólicas. Ingestas recomendadas. Fuentes alimentarias. Deficiencia y toxicidad... 8144
El ácido fólico
El ácido fólico. Metabolismo, funciones metabólicas, ingestas recomendadas, fuentes alimentarias, deficiencia y toxicidad... 6733
Vitamina B12
Vitamina B12. Metabolismo, funciones metabólicas, ingestas recomendadas, fuentes alimentarias, deficiencia y toxicidad... 1896
La Carnitina
La carnitina. Aditivos. Otros componentes de los alimentos de relevancia nutricional... 1165
La Colina
La colina. Aditivos. Otros componentes de los alimentos de relevancia nutricional... 1926
Los carotenoides
Los carotenoides. Aditivos. Otros componentes de los alimentos de relevancia nutricional... 2387
Los fitosteroles
Los fitoesteroles o esteroles de las plantas son esteroles naturales de origen vegetal, presentes en pequeñas cantidades en algunos alimentos como el aceite de girasol y la soja. Son similares al col... 1255
Los Polifenoles
Los polifenoles han sido los compuestos más estudiados como responsables de los efectos beneficiosos atribuidos a las dietas vegetarianas... 2635
Los glucosinolatos
Los glucosinolatos.Se encuentran en las crucíferas y su degradación es la responsable del sabor de la mostaza o el brécol. Otros componentes de los alimentos de relevancia nutricional... 3455
Los fitoestrógenos
Los fitoestrógenos son polifenoles que se unen a los receptores celulares de estrógenos y tiene efectos similares a los mismos; los más abundantes en nuestra dieta son las isoflavonas de la soja... 966
Compuestos organosulforados
Los compuestos organosulfurados son aquellos que contienen azúfre y que se encuentran en el ajo y otros bulbos. La más importante es la alicina... 2976
Los antinutrientes
Los antinutrientes son sustancias que disminuyen la calidad nutritiva del alimento, bien de forma directa por destrucción de nutrientes, bien de forma indirecta inhibiendo o reduciendo su absorción... 842
Alcohol y nutrición
Alcohol y nutrición. Metabolismo. Consumo moderado y excesivo de alcohol. Alcohol y estado nutricional. Implicaciones sanitarias del consimo de alcohol... 12428
Tabaco y nutrición
El tabaco en la nutrición. El tabaquismo como modelo de interacción dieta-xenobiótico.... 897
#nutricion#nutriente#fibra#carbohidrato#proteina#grasa#colesterol#calcio#grasas#alcohol#tabaco
Citar como
LORENZO CORCHÓN, A.. "Energía, nutrientes y componentes de la dieta". asturnatura.com [en línea] Num. 455, 16/12/2013 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en https://www.asturnatura.com/temarios/biologia/energia-nutrientes-dieta/.
ISSN 1887-5068