Descripción de la ruta

La ruta se inicia en San Cristóbal (748 m.), lugar en el que encontramos numerosas muestras de arquitectura popular. Desde su capilla veremos el valle del Río Ahio cubierto de un hermoso manto de bosque autóctono que nos deslumbra con su colorido típico. El sendero baja a través de un hermoso bosque de castaños, robles y madroños; cruzando el arroyo Telapena y más abajo el río Ahío (480 m.). Ahora tenemos un tramo llano a orillas del río que pasa junto a las ruinas de un antiguo molino donde comienza la subida hacia la abandonada aldea de Mourelle (580 m.). El camiño continúa por el fondal de una plantación de pinos en medio de la cual se encuentra Mourelle. Aquí podemos hacer una parada para recuperarnos ya que el camino sigue en fuerte subida hasta Braña Balongo (800 m.), autentico mirador natural, en el que merece la pena pararse a contemplar el paisaje o a reponer fuerzas. Braña Balongo tiene al fondo, muy por encima del río, unos peñascos a donde podemos acercarnos para contemplar las hermosas vistas que nos depara: de frente, las aldeas abandonadas de San Cristóbal, El Picón y La Bobia y abajo, el valle del río Ahío en medio de un espeso bosque. Proseguimos, ahora llaneando, por un camino que va bordeando el regato Calvario o de La Valonga y, después de una pequeña subida, tomamos una pista en buen estado que, sin desniveles apreciables, nos llevará hasta Brusquete (770 m.) Prosiguiendo el camino una vez pasado el Brusquete nos adentramos nuevamente en un grandioso túnel natural formado por las copas de los árboles. Tras un fuerte descenso cruzamos el Río Ahío que lleva incansablemente las aguas de la sierra de la Bobia hasta el Río Agüeira, pero un poco antes del río tenemos un desvío que nos lleva, en cinco minutos, a una cascada. Cruzamos el río Ahío
por unas piedras y más adelante tenemos que cruzar otro riachuelo pero ya por un puente de madera. Desde aquí, el camino va subiendo en zigzag hasta San Cristóbal, punto de inicio y final de ruta.
Texto: Juan Manuel García Fernández
Galería de fotografías
Mourelle
Cartel ruta I
Cartel ruta II
San Cristbal I
Camino a Mourelle I
Camino a Mourelle II
Camino a Mourelle III
Camino a Mourelle IV
Camino a Mourelle V
Camino a Mourelle VI
Camino a Mourelle VII
Camino a Mourelle VIII
Mourelle II
Camino a Braa Balongo I
Braa Balongo I
Braa Balongo II
Braa Balongo III
Camino a Brusquete I
Camino a Brusquete II
Camino a Brusquete III
Retorno a San Cristbal I
Retorno a San Cristbal II
Retorno a San Cristbal II
Retorno a San Cristbal III
Retorno a San Cristbal IV
Retorno a San Cristbal V
San Cristbal II
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Galiñeiros]()
Galiñeiros es una aldea del concejo de Taramundi, situada a 370 m de altitud, en las estribaciones del pico Ferredo. Cuenta con ejemplos de arquitectura tradicional, aunque con un grado de conservació...
PoblaciónAsturias, Taramundi, Galiñeiros
![Área Recreativa de Folgueiróu]()
Este área recreativa, situada en el alto de su mismo nombre, se encuentra un par de kilómetros antes de llegar a la capital del concejo por la AS-12. Dispone de bar, zona de ocio infantil, bolera, cam...
Área recreativaAsturias, Illano, Folgueiróu
![Morlongo]()
Morlongo es una aldea del concejo de Villanueva de Oscos, situada a 820 m de altitud, en las estribaciones de la sierra de Pumarín, y cerca de la carretera AS-13; en 2009 se encontraban censados 8 hab...
PoblaciónAsturias, Villanueva de Oscos, Morlongo
![Bres]()
Bres es un pueblo del concejo de Taramundi, situado a 320 m de altitud en las inmediaciones de la carretera AS-21. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como hórreos y cabazos, una igl...
PoblaciónAsturias, Taramundi, Bres
![Illano]()
Illano es villa, parroquia y capital del concejo del mismo nombre. Abundan en él las casonas antiguas, como las de Grandela y Petrona, los hórreos y los cabazos. La iglesia de Santa Leocadia es del s....
PoblaciónAsturias, Illano, Illano
![La Bobia de Villanueva]()
La Bobia es una aldea abandonada y casi en ruinas, situada a 805 m de altitud, en el concejo de Villanueva de Oscos, en las estribaciones de la Sierra de la Bobia. ...
PoblaciónAsturias, Villanueva de Oscos, La Bobia
![As Casías]()
As Casías es una bonita aldea situada en las inmediaciones de Santa Eulalia de Oscos, y muy cerca de otra aldea, A Valía. Destaca en ella la casa - torre, y el hórreo típico de la zona, con tejado de ...
PoblaciónAsturias, Santa Eulalia de Oscos, As Casías
![Chao de Leiras]()
Chao de Leiras es un caserío abandonado del concejo de Taramundi, situado a 400 m de altitud, en las inmediaciones de la carretera AS-21. A pesar del abandono, todavía se conservan aquí algunos ejempl...
PoblaciónAsturias, Taramundi, Chao de Leiras
![Palacio de Mon]()
El de Mon es un palacio de estilo barroco asturiano con influencia gallega. Es de planta irregular, estructurado en torno a un patio central. La fachada principal, orientada al sur, presenta un cuerpo...
MonumentoAsturias, San Martín de Oscos, Mon
![El Cortín]()
El Cortín es un lugar del concejo de Villanueva de Oscos, situado a 700 m de altitud, en las inmediaciones de la carreteras VO-1 y AS-13. Conserva ejemplos de arquitectura tradicional. ...
PoblaciónAsturias, Villanueva de Oscos, El Cortín