Ruta del Cabril
Itinerario, datos generales y mapa de situación
Información básica
Denominación: P.R. AS-110, Ruta del CabrilItinerario: Genestoso - Les Tres Llagunes - Colláu Fanarrionda - Genestoso
Dificultad: Media.
Distancia: 11 km
Duración: 4 h.
Provincia: Asturias
Comarca: Fuentes del Narcea
Municipio: Cangas del Narcea
Coordenadas de origen de la ruta: 43.06402, -6.39246.
[Ver en mapa]
No te olvides...

Descripción de la ruta

El punto de partida de la ruta se sitúa al final de la carretera, junto al rÃo que da nombre al pueblo. Tras cruzar éste, se toma el camino que sale a la izquierda y se dirige en largo y suave ascenso hacia el Valle los Corros, pasando por encima de las praderas de las Carruexas y junto a la fuente de la Pasadina. Una vez en el Valle los Corros, continúa el ascenso en dirección al Colláu de Les Tres Llagunes, dejando a la derecha el Chao de Bueyes, cima que domina el valle desde la divisoria con el vecino municipio leonés de Villablino. Antes de alcanzar el collado es posible contemplar, separándose unos metros de la ruta, la única laguna permanente del conjunto, situada debajo de unas rocas. Reanudada la ascensión aparecen a la vista, ocupando una suave planicie, las tres lagunas que dan nombre al collado. Desde aquÃ, desviándose a mano izquierda, la ruta prosigue subiendo hacia el collado de Gobia Morada, dejando a la derecha, bajo sus pies, la cabecera del valle leonés de Orallo. Poco antes del collado, se encuentra la fuente del mismo nombre, lugar dóneo para recobrar el aliento antes de alcanzar el alto. Desde éste, se descubre ante los ojos una panorámica inigualable del valle del rÃo Pigüeña, en Somiedo.
Por el colláu de Gobia Mollada discurre la senda, antiguo camino real, que comunica, a través de suelo leonés, el somedano Valle de la Cerezal con el Valle del Acebo, perteneciente al concejo de Cangas del Narcea. Siguiéndola en dirección norte, por debajo de la lÃnea de cumbres, se alcanza el collado de Entrecuetos, que separa las cumbres de El Cabril y Peña Treisa. Desde éste, puede ascenderse en poco tiempo a la cima de El Cabril y disfrutar con la contemplación de gran parte de las costas gallega y asturiana, destacando por su proximidad la grandiosidad del Valle del Pigüeña con sus pueblos y brañas, en especial la de la Pornacal. De nuevo por la senda, dejando atrás la fuente del Vaso, se accede al collado de Fanarrionda bajo del cual se extiende el frondoso bosque de abedules por el que asciende el camino que comunica Genestoso y Villar de Vildas, en Somiedo. En el Colláu Fanarrionda se puede optar por continuar por el Camino Real hasta el desvÃo de El Cueto y regresar desde allà a Genestoso, o abandonar éste a mano izquierda para descender por el llamado Camino de la Polvorosa, más corto pero más dificultoso.