Ruta de Peña Sobia
Itinerario, datos generales y mapa de situación
Información básica
Denominación: P.R. AS-190, Ruta de Peña SobiaItinerario: Carrea - Carrea
Dificultad: Media.
Distancia: 13.5 km
Duración: 5 h. 30 min.
Provincia: Asturias
Comarca: Camino Real de la Mesa
Municipio: Teverga
Coordenadas de origen de la ruta: 43.15407, -6.05467.
[Ver en mapa]
No te olvides...

Descripción de la ruta

La primera parte del camino discurre entre una densa vegetación arbórea, en donde se pueden contemplar robles, castaños, sauces, arces, tilos,... pero pronto se pasa a una zona de pastizales. El camino se hace cada vez más empinado y se llega a la parte conocida como Las Revueltas, cuyo nombre hace referencia a las vueltas que hace el camino para salvar el fuerte desnivel. A un lado vemos cada vez más bajo el valle de Teverga y al otro los paredones de Peña Sobia, con una impresionante cueva colgada en la piedra. Tras estas revueltas se llega a la Laguna de Sobia, una charca artificial creada para calmar la sed del abundantÃsimo ganado que existe. Desde la laguna, se debe girar al NO e ir por toda la sierra hasta su cumbre más alta, el Pico La Siella.
El pico de La Siella, con sus 1.517 metros, es un impresionante mirador de los valles y pueblos de Teverga y de gran parte de la Asturias central; su caÃda vertiginosa permite tener una vista de pájaro sobre la capital del concejo. Existe en la cumbre una pequeña cruz y buzón montañero instalados en 1987 por e Grupo de Montaña Vetusta.
Desde la cumbre ya vemos la primera de las brañas por las que pasaremos, la Braña de Veiga d’adentru, a la que se llega tras descender en dirección NE desde La Siella. Siguiendo el sendero llegamos a la más amplia Braña de Veiga d’Afuera, salpicada de cabañas y corros, que son abrigos ganaderos de piedra con falsa bóveda recubierta de tierra y hierba (tapinos). Cruzando esta vega tenemos la opción de acercarnos al mirador que se cuelga sobre las tierras del vecino concejo de Quirós y frente a la Sierra del Aramo.
El camino de vuelta pasa de nuevo por la laguna y la pista, pudiendo llegar a Sobrevilla, donde la pequeña capilla de Santa Apolonia, o también al pueblo de Carrea, donde iniciamos la ruta.
GalerÃa de fotografÃas
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquà tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.San Salvador de Alesga

Población
Asturias, Teverga, San Salvador de Alesga
Braña de Cuevas de Focella

Conjunto etnográfico
Asturias, Teverga, La Focella
Colegiata de San Pedro de Teverga

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Teverga, La Plaza
Santa MarÃa de Proaza

Población
Asturias, Proaza, Santa MarÃa
Llindelafaya

Población
Asturias, Proaza, Llindelafaya
Villa de Sub

Población
Asturias, Teverga, Villa de Sub
Perueño

Población
Asturias, Quirós, Perueño
Braña de Folgueras

Conjunto etnográfico
Asturias, Proaza, Bandujo
Mortera de Salcedo

Conjunto etnográfico
Asturias, Quirós, Salcedo
Molinos de Corroriu

Conjunto etnográfico
Asturias, Quirós, Fresnedo