Ruta allerana de la Brañas
Itinerario, datos generales y mapa de situación
Información básica
Denominación: PR AS-30, Ruta allerana de la BrañasItinerario: Felechosa - Collada La Felguera - La Tabierna - Las Cuevas
Dificultad: Media.
Distancia: 17 km
Duración: 6 h.
Provincia: Asturias
Comarca: Montaña Central de Asturias
Municipio: Aller
Coordenadas de origen de la ruta: 43.10416, -5.50421.
[Ver en mapa]
No te olvides...

Descripción de la ruta

La ruta continúa hacia el Este bajo la ladera del Retriñón (al cual es posible ascender, si bien no entra en el plan de la ruta), por un sendero que, entre algunos piornos, nos conduce directamente a La Valencia, hermosa majada que nos da paso hacia el Valle Chirrián. Una fuente a medio camino permite saciar la sed. El sendero enllana hacia la Braña de El Otero, braña de la zona que está compuesta de cabañas pastoriles salpicadas de fresnos y otra fuente. Continuamos con la andadura hacia la Braña La Tabierna, pasando antes por la cercana Braña de Las Ordaliegas, quizás la más ruinosa, para luego realizar la última fuerte subida de la ruta; la Braña La Tabierna es el punto culminante de todo el recorrido.
Desde aquÃ, el itinerario a seguir es todo un continuo descenso hacia Cuevas. La primera parte de la bajada, por un camino un tanto escabroso entre tojos, cruza el arroyo de la Piornosa, y después el sendero se asoma al balcón natural de la Chomba, donde las vistas son espectaculares; después, cambiando de valle, comienzan las revueltas que vertiginosamente descienden en zig-zag al arroyo del Cuervu, bajando por un brezal sobre un suelo bastante pedregoso. Nada más atravesarlo, el paisaje cambia radicalmente al penetrar en un tupido hayedo a cuyo término se sitúa Navalloz, pórtico de entrada al Valle Cellero. Aquà el camino principal se dirige a la izquierda, subiendo brevemente para luego pasar a la vera de la braña de la Campona. De nuevo el sendero desciende por una zona que sobresale por la abundancia de cabañas y praderÃas.
Estamos en Cellero, braña de intenso pastoreo y cercana ya de Cuevas a donde nos dirigimos tras cruzar por la última braña del recorrido denominada Cuadrazos, cuya estratégica situación se destaca con el fondo calizo de los Pandos. Llegamos al área recreativa de Fuente de Cuevas, también llamada "Les Moyaes" que es el punto final de esta ruta, toda ella es de excepcional belleza paisajÃstica, donde se entremezclan el bosque, los arroyos y un sinfÃn de brañas que se van sucediendo unas a otras.
Si hemos aparcado en Felechosa, debemos regresar por la carretera a la misma, o por una pista. También es posible salir de la ruta en Cellero y continuar caminando por la majestuosidad del hayedo hasta esa misma pista pero ya cerca de Felechosa.
GalerÃa de fotografÃas
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquà tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Majada La Regás

Conjunto etnográfico
Asturias, Aller, Majada La Regás
Tejo de Santibañez de la Fuente

Zona protegida
Asturias, Aller, Santibañez de la Fuente
Braña Foz

Conjunto etnográfico
Asturias, Aller, RÃoaller
Majada de Cuadrazos

Conjunto etnográfico
Asturias, Aller, Cuevas
Rioaller

Población
Asturias, Aller, Rioaller
Braña Medio

Conjunto etnográfico
Asturias, Aller, Rioaller
Moyón de la Corralá

Zona arqueológica
Asturias, Aller, Pola de Pino
La Fuente de Aller

Población
Asturias, Aller, La Fuente
Majada de El Llanón

Conjunto etnográfico
Asturias, Aller, El Llanón
P.R. AS-61. Ruta de los Arrudos

Ruta
Asturias, Caso, Caleao