Ruta al Santuario de Bendueños
Itinerario, datos generales y mapa de situación
Información básica
Denominación: P.R. AS-86, Ruta al Santuario de BendueñosItinerario: Campomanes - Redondo - Malveo - Casorvía - La Frecha - Herías - Bendueños - Campomanes
Dificultad: baja.
Distancia: 10 km
Duración: 3 h.
Provincia: Asturias
Comarca: Montaña Central de Asturias
Municipio: Lena
Coordenadas de origen de la ruta: 43.09451, -5.8123.
[Ver en mapa]
No te olvides...

Descripción de la ruta

El destino de la ruta es el Santuario de Bendueños y el excepcional balcón que ofrece sobre Zureda y Valle. Pero antes se puede contemplar en Malveo La Tahona, un anexo a la Casa de los Muñiz y que según la leyenda fue posada del ingeniero Effiel, cuando construyó el Puente Arroyo en Parana.
Casorvía nos puede deparar alguna que otra sorpresa histórica pues no en vano fue cruce de varios caminos, lo mismo que Herías, del cual se había en otra ruta.
La ascensión a Bendueños por la carretera local es un agradable paseo por la historia prerromana asturiana que concluye precisamente en este Santuario muy remozado, pero con claros vestigios prerrománicos.
La vista desde el Santuario de Bendueños es excepcional y se pueden contemplar diversos recorridos de esta Red de Senderos: Altos del Teso, Valle del Huerna etc.
El Santuario
El santuario de Bendueños, vinculado al camino de Santiago, consta de una nave única y camarín de la Virgen, quedando adosada a la izquierda la nave de la Casa de la Cofrafía y la sacristía a la derecha del presbiterio. Frente al templo se levanta la casa de las Novenas.Los altares colaterales son de fines del s. XVII y se pueden observar pinturas murales sobre la coronación de la Virgen y la Asunción. A inicios del s. XVIII se realiza el camarín y hacia el 1710 las pinturas murales de la estancia.
A esta iglesia corresponde la imagen de Santa Bárbara más antigua encontrada. Como imagen del s. XVII presenta las características de frontalidad y estatismo. Cuenta la leyenda que los vecinos, en los días de tempestad, acudían al santuario para tocar repetidamente las campanas frente a Santa Bárbara y repetían el conjuro de detente nube, detente tú.
Galería de fotografías
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.San Miguel del Río

Población
Asturias, Lena, San Miguel del Río
Columbiello

Población
Asturias, Lena, Columbiello
Agüeria

Población
Asturias, Aller, Agüeria
Villallana de Lena

Población
Asturias, Lena, Villallana de Lena
Peña Chago

Elemento de interés natural
Asturias, Lena, Valle
Jomezana de Arriba

Población
Asturias, Lena, Jomezana de Arriba
Chaguneta de Chiosu

Elemento de interés natural
Asturias, Aller, Santibañez de Murias
Majada de Fusneo

Conjunto etnográfico
Asturias, Lena, Majada de Fusneo
Piñera de Arriba y Abajo

Población
Asturias, Lena, Piñera
Casorvida

Población
Asturias, Lena, Casorvida